Tres despedidas, tres adioses entre otros muchos de personajes dedicados a esta profesión de torero, única, arriesgada, señera e irrepetible. Distintos motivos el de unos y de otros. Juan José Padilla, el jerezano, haciendo bueno y grande el afán de superación y sobreponerse a la desgracia física que le cercenó la integridad en el sentido de la vista pero no en su alma ni en su corazón de héroe. Este hombre es un ejemplo vivo de lo que puede llegar a dar de sí un ser humano ante las … [Leer más...]
Padilla se fue por la puerta grande de Valladolid: ¡Adiós, torero!
Juan José Padilla se marchó de Valladolid, dolorido pero contento, en su tarde de despedida de la afición de esta tierra que le ha considerado siempre un valor importante, un héroe y un ejemplo de superación ante las tremendas dificultades por las que ha atravesado en su vida. Venía Juan José a cerrar su libro taurino en la capital del Pisuerga en la última de las corridas de a pie de esta feria de Nuestra Señora de San Lorenzo y, al final, salió a hombros de la plaza junto a su compañero de … [Leer más...]
Padilla, a hombros en Vitigudino y toros faltos de raza
Juan José Padilla, el pirata, que anda por esas plazas de Dios de despedida llegó a Vitigudino a esa plaza a las afueras del pueblo, entre el polvo y sudor como no digan dueñas, escasa de sombra, plena de inconveniencias y situada en un secarral, con burladeros de seguridad impropios y algunos como el de los toriles de imposible entrada salvo que uno sea un fideo, ha sido el triunfador de una tarde de aburrimiento integral, escaso juego de los toros y donde el dueño de la plaza nos mandó fuera … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 10
- Página siguiente »