Y por eso hay que reivindicar, pedir, exigir y, si llega el caso, vocear con lo feo que es en la calle, en los portales, en los medios de comunicación con la obligación primordial de seguir adelante con la fiesta de los toros. Las plazas de los sitios, ciudades y pueblos, pueden albergar perfectamente, con decisión y control sanitario, la celebración de novilladas, corridas de toros, rejoneo o quiebros, recortes y toreo cómico donde vuelva el juego con el toro de lidia a protagonizar una lucha … [Leer más...]
El toro se ha levantado y hace frente a quienes lo veían en el arrastre
La Fiesta de toros tan denostada como querida, tan criticada como respetada y amada, pues ella misma está y va incardinada en la vida de muchas personas, a la que creían y daban por muerta a causa de la puntilla viral en todo el bulbo raquídeo de su existencia, emerge con fuerza y seguimiento en este verano atípico. Ahora se anuncian festejos aquí y allí (con las grandes plazas cerradas, eso sí), algunos ganaderos pasan del llanto y desconsuelo de llevar los toros al matadero a la gloria del … [Leer más...]
En los toros, más hechos y menos palabras
Hoy se cumplen diez años, un década maldita más que prodigiosa, de la prohibición de los toros en Cataluña y del cierre de la Monumental, esa plaza emblemática de temporada tan apreciada y reconocida por todos los aficionados taurinos. Diez años desde que un argentino cameló a políticos profesionales que abrían sus despachos a estos negreros de la mentira, de la coacción y del interés por acabar, terminar, apuntillar la fiesta más popular de España, la de los toros. Desde que el añorado Luis … [Leer más...]