La historia de los carteles de toros en España tiene un ramillete más que extenso, atractivo y original, en donde sus autores intentan mostrar la diferencia de su creación con lo que habitualmente suele hacerse en los anuncios de un espectáculo. Valencia fue el centro de imprenta más espectacular que se ha visto en las aportaciones pictóricas por disponer allí de unas muy excelentes imprentas en las que los autores mostraban su creación en mezcolanza atrayente de colores , formas y … [Leer más...]
La emblemática ganadería de Prieto de la Cal pone a mal tiempo buena cara.
La entrevista que hoy publica el diario el Mundo al ganadero Tomás Prieto de la Cal es enriquecedora y digna de leer y ser conocida por todos los aficionados. La personalidad de este ganadero, como la de tantos otros que están luchando con su esfuerzo, pecunio, salud y hacienda, por sus toros bravos es digna de aplauso y reconocimiento. Seguramente la raza viene de una familia en la que Doña Mercedes Picón es divisa y marca indeleble de afabilidad y verdad, que guarda en su casa la historia viva … [Leer más...]
Prieto de la Cal da sentido a la bravura en Pedrajas de San Esteban y al triunfo de Jesús Mejías
Tarde espectacular, emotiva, de vuelta a los orígenes, de ver cómo era aquello tan grandioso de una suerte de varas ante un desafío ganadero que se llevó de calle Prieto de la Cal con tres veraguas jaboneros, bravos, codiciosos, cuajados que fueron al caballo de largo y con alegría. Uno se llamaba "pajarraco"; otro "felino" y un tercero de nombre "vinatero" que pusieron el listón de la bravura en el lugar que nunca debió perder. El pañuelo azul sacado por el Presidente de la corrida al caer … [Leer más...]