Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Tarde de toros redonda para todos en Arévalo

julio 2, 2011

Tarde de toros redonda para todos en Arévalo

Los tres diestros salen a hombros en Arévalo. Foto: Fermín Rodríguez

No ha podido empezar mejor la feria de Arévalo en honor a San Vitorino. Todos contentos, felices y sonrientes al acabar el espectáculo. La puerta grande, al caer la tarde, un hervidero de gente que aplaudió, vitoreó y jaleó la terna que actuó esta tarde y que estaba compuesta por Paquirri, El Juli y Manzanares.

clarines y timbales

El ganadero, Domingo Hernández, oyó aplausos a sus toros cuando las mulillas los llevaban al desolladero y vio cómo uno de ellos, el bautizado como «alcalde» y lidiado en cuarto lugar mereció el pañuelo azul de la Presidencia de la corrida, recibiendo la vuelta al ruedo en el arrastre. El empresario taurino de la localidad, Martín Perrino, un hombre que sabe qué ofrecer y que da además de espectáculo y calidad por arrobas, puso en las taquillas el cartel de «no hay billetes». El público, encantado con lo visto, integrado en el festejo, exigiendo los trofeos para los diestros que cayeron en sus serones en nueve ocasiones: Tres para Paquirri; cuatro para el Juli y dos para Manzanares. En fin, todo casi perfecto, reconociendo  la extraordinaria afición que hay por las veredas del Río Adaja y del Arevalillo. Y además un recinto de plaza de toros con las comodidades más prácticas; con un callejón que para sí quisieran muchas construcciones taurinas, dotado de recinto exclusivo para discapacitados físicos en silla de ruedas y acceso fácil, logrado y cómodo.

Esta tarde de toros en Arévalo ha sido una en las que el aficionado se reencuentra con la expresión más genuina del hacer siempre importante de la tauromaquia, todo a favor: los toros, embistiendo; las taquillas, a reventar; el público, generoso y reconocido; los toreros, toreando; la climatología, estupenda; las instalaciones, limpias, aseadas y modélicas.

Se ve que la Villa de Arévalo que tiene gran devoción al glorioso mártir San Vitorino ha dado con la sisa del concejo para celebrar su fiesta de toros y que en esta ocasión no está ni pobre ni menoscabada, sino esperanzada y animosa, extendiendo por un amplio abanico de festejos la creencia por todos los pueblos cercanos de saber hacer bien las cosas. Y aquí gran parte de culpa la tiene Martín Perrino, un arevalense de pro, aficionado a los toros, empresario humilde pero cabal y profesional, entregado y sincero que pone todos los años sobre la mesa un estupendo programa de toros «en que se guelgue y zelebre su fiesta la villa de Arévalo».

Estocada hasta la mano de El Juli

Y tras la introducción obligada vamos a contar lo sucedido en el coso de Arévalo esta tarde en la que se han corrido siete toros de Garcigrande, nobles y bravos. Uno de ellos, el corrido en quinto lugar, de nombre «furtivo» impidió el dicho de «no hay quinto malo» al ser devuelto a los corrales por aparecer descordado y descoordinado en el desplazamiento motor, seguramente por causa del pinzamiento del arpón de la divisa en el nervio de su médula espinal, por lo que fue obligada la aparición del pañuelo verde en la balconada presidencial de Juan Carlos Conde,  que, en esta ocasión contaba con el asesoramiento del diestro Tomás Campuzano.

Antes del paseíllo, una carroza tirada por tres esbeltos corceles, especialmente un caballo negro de tiro delantero, grácil y cadencioso en su trote, llevando a la reina y damas de las fiestas, circundó el ruedo siendo aplaudidas la señoritas por los espectadores. La banda de música interpretó el himno nacional de España, al comenzar el paseíllo.

Abrió plaza y corrida el diestro Francisco Rivera, bautizado ahora como «Paquirri» en recuerdo de su malogrado padre con un toreo que si llegó a los tendidos, no lo hizo a los entendidos. Toreo a «rabón» con lances por bajo, sacando el toro a los medios. El ejemplar de Garcigrande tomó una vara metiendo los riñones y fue banderilleado por el diestro, ante la petición del público, colocándole tres pares. Uno de ellos al violín y corriendo delante de la cara del toro, viéndose algo comprometido por la carrera de la res y la falta de rapidez de cite por el subalterno para cortar el viaje.

Tras lograr una estocada y golpear con el verduguillo recibió una oreja de la concurrencia. Estuvo algo mejor con «alcalde», que mereció la vuelta al ruedo y al que recibió con una larga de rodillas y lances por los que pasaba demasiado aire entre medias. Estuvo aseadito nada más y con sus pases de desprecio, mirando al tendido, jaleados y aplaudidos por el público, se perfiló a matar logrando una estocada caída y descabello al primer intento. Dos orejas fueron el premio recibido, demasiado bagaje para faena tan poco templada y escasamente mandona. Pero en fin, así son las cosas.

Continuó el Juli que está, lo diga quien lo diga, en estado de gracia. Dando la distancia, parando, templando y mandando como los cánones de la tauromaquia estipulan. Animoso y muy encima de los toros con «candilejas»  y con el «furtivo2″ que salió en sustitución del titular. Julián López, El Juli, señor del toreo. Domina el arte; la suerte la conoce a la perfección; sabe cómo interpetar la distancia y el temple. Aúna en su cabeza un pedazo de torero universal, de todos los tiempos, increíblemente poderoso. Y luego las dos estocadas, tirándose como un cañón de artillería al morrillo del toro, con el brazo estirado, haciendo la suerte, marcando los tiempos y dando muerte a los ejemplares con brevedad.

chicuelinas al paso de Paquirri en Arévalo

Completó terna José María Manzanares, otro duende de la belleza torera, que tuvo que pechar con los dos peores del encierro. Su lote, conformado por «respingón» y «mudo» que cerró el festejo no le permitieron experimentar la plasticidad calmosa, bella y entregada de sus pases. Su muñeca que parece de goma, alargando el viaje del toro, encauzando su embestida no llegó a la de su compañero Julián quien estuvo acompañado de su amigo Alejandro Talavante el cual siguió la corrida desde el callejón.

Manzanares cortó una oreja a cada uno de sus enemigos y me impresionó las ganas, el esfuerzo y el interés por agradar al público con su toreo de verdad, buscando el triunfo, pero que no pudo completar por las condiciones de los toros.

En resumidas cuentas, espectacularidad en la plaza de Arévalo, ejemplo de buen hacer  y envidia sana para otras muchas localidades. Y para el martes anuncian una del bello arte del rejoneo. Seguro que otro éxito de público.

(Reportaje fotográfico de Fermín Rodríguez)

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.