Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Taurinos que sirven con su profesión y su vida

septiembre 25, 2013

Taurinos que sirven con su profesión y su vida

afanándose
Colocando la franela en el estaquillador

Siempre que se ha querido reconocer la importancia de personas dedicadas a asistir, a ayudar y a facilitar los trebejos, los instrumentos, los útiles y avíos precisos a los principales protagonistas de la fiesta, los matadores de toros, los ojos de los aficionados se vuelven a los llamados mozos de espadas y ayudas. Bien es verdad que en la vieja denominación cuartelera, cuando había mili, a esos asistentes se les llamaba en el argot del ejército  “machacas”. Pero la fiesta de toros que debe verse con una disciplina exageradamente puntual, única e irrepetible, cambió con buen criterio aquella denominación por la de “mozo de espadas”.

estaquillador
Preparando la muleta

Hoy en día son bastantes las personas dedicadas a este menester de facilitar su labor al torero pues es una profesión como otra cualquiera, catalogada en el colectivo de artistas y profesionales taurinos con sus tablas y haberes reguladores integrados dentro del epígrafe 7 en lo que se denomina grupo de cotización.

La idea, pues, sentimental de otro tiempo queda bastante lejos de la realidad para la administración, al considerarla una actividad más dentro del  calendario de la vida laboral. Así,  “En los primeros quince días del mes de enero de cada año, los profesionales taurinos deberán efectuar ante la Tesorería General de la Seguridad Social declaración de su permanencia en el ejercicio profesional correspondiente a dicho año para su inclusión en el Censo de Activos de Profesionales Taurinos, eximiendo a las empresas de esta forma de la obligación de comunicación de altas y bajas correspondientes a cada espectáculo taurino”.

Es muy cierto que ser mozo de estoques y ayudantes tiene otra connotación mucho más duradera, sentida y de especial aprecio entre quienes reciben de sus servicios, de su consejo, su entrega, y en más de una ocasión ponen en sus manos, con absoluta confianza, su vida y fortuna.

ayuda
El ayuda de un torero

Al terminar la faena, una vez todos llegan al hotel, el mozo acompaña a su matador para quitarle el traje y comentar la tarde. Al mismo tiempo, ya ha supervisado que todo está a punto para salir de nuevo a la carretera, para viajar a un nuevo destino y mientras toda la cuadrilla descansa en las habitaciones, el mozo de espadas, en su soledad,  se comunica con el traje de luces. Revisa cuidadosamente su estado, la camisa, el corbatín, las medias, las zapatillas y en caso de rotos, repara, zurce, adecenta, lava las manchas hasta que queda impoluto, buscando que todo esté listo y seco antes de su propio descanso. Dicen que el mozo de espadas es el hombro y el compañero del maestro, para las lágrimas y las risas y su protector eficiente tanto en el miedo como en la victoria, de noche y día. Y es verdad. El mozo de espadas y el ayuda esos personajes tan singulares que aparecen en los callejones de las plazas de toros para servir al maestro son unos de los oficios más significativos en ese espectáculo fantástico que supone la lidia de toros.

De ahí que verles con la escarpia metálica en la boca mientras aderezan y unen la muleta al estaquillador de madera o con la característica toalla blanca al hombro, cargados de trebejos, muletas, capote o estoques, dominando los nervios y siempre dispuestos a servir a su maestro, supone un reconocimiento más de una vocación, tal vez más importante que una profesión, a la que dedican su vida temporada a temporada y festejo tras festejo por todos los sitios en donde se produce el anhelado contrato de actuación.

Mozo de espadas, de estoques y ayudas ellos son una de las partes importantes de la fiesta y encima llevando la divisa siempre en sus esportones de ¡Vale quien sirve!

Fotos: José Fermín RODRÍGUEZ

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / ayuda, mozo de espadas Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.