Taurodelta, la empresa que dirige la Plaza de las Ventas de Madrid, entre otras, ha fallado los premios periodísticos a la mejor labor informativa realizada sobre las ferias de San Isidro y la denominada de Arte y cultura. Entre el variado abanico de fotógrafos y medios que accedían a este premio, el Jurado ha decidido entregar el premio dotado con 4500 euros al equipo de información taurina de televisión española que capitanea Federico Arnás y el galardón, dotado con 2500 euros a la mejor fotografía, ha sido para Juan José Martín, de la Agencia EFE por su fotografía titulada «resurrección» captada el pasado 24 de mayo.
Premiar el trabajo de aquellas personas que se dedican a la información taurina es uno de los aspectos más significativos que tienen en cuenta algunas empresas dedicadas a la organización de festejos taurinos y, entre ellas sobresale sin duda alguna, la propuesta de «Taurodelta» que mantiene en su seno un elenco de miembros en su departamento de comunicación conocedores específicos de este singular mundo taurino y dotan unos premios muy considerados entre el amplio abanico de profesionales que tarde a tarde y jornada a jornada informan con la palabra y la imagen de la fiesta de toros.
Otros trabajos de fotógrafos reconocidos en el fallo del Jurado con distinción de reconocimiento han sido los de Julián López, Ignacio Gil y Paloma Aguilar que también aportaron sus colecciones de imágenes, según las bases de convocatoria del premio.
Federico Arnás, un hombre afable y amable, pese a su fotogenia en estudio más que discutible, se ha hecho acreedor en el mundillo taurino a un reconocimiento sincero y esforzado, dirigiendo a un equipo que está dando la información taurina a toda España, y emitiendo los contenidos de «tendido cero» por televisión española. Una información taurina que bien es verdad ha sido demasiado reducida incluso anulada y proscrita hasta hace no tantos años de las pantallas. Sin embargo, ahora con la aparición de televisiones regionales, donde no hay que olvidar la labor de Castilla la Mancha televisión o la Televisión de Andalucía y aquí mismo la 8 de Castilla y León Televisión, ni por supuesto Canal+ toros, cuyas empresas audiovisuales dedican tiempo, espacio y trabajo a la divulgación taurina y eso siempre está bien, al atender como merece este singular aspecto de la fiesta.
Enhorabuena, por tanto, a Taurodelta por su patrocinio y a los premiados por su trabajo.
Deja una respuesta