
Sigue André Viard, uno de los hombres que más se ha significado en la defensa y promoción de toda la Tauromaquia con las múltiples variantes de la misma que coexisten en pueblos y ciudades, dándose la mano, unidas por un tronco común que es el toro bravo, con su exposición itinerante denominada «Tauromaquias universales». En esta ocasión es Ávila, la ciudad castellana de la santa andarina y torera y muralla defensiva, el lugar elegido para mostrar al público el camino didáctico por un laberinto, único e irreptible en la historia del hombre.
El Centro de Exposiciones Lienzo Norte alberga esta muestra que hoy a las seis de la tarde será inaugurada y abierta al público con una visita guiada para las autoridades y medios de comunicación a cargo del artista de la obra André Viard. Unos días después su destino será la Villa de Tordesillas, centro estos días de la decisión polémica y contestada en la localidad por un decreto del Consejo de Gobierno de la Junta prohibiendo el alanceamiento del Toro de la Vega tal y como se ha venido celebrando en estos últimos 500 años.
La empresa Por naturales, que gerencia el Coso taurino de la ciudad patrocina este acontecimiento cultural taurino con el ayuntamiento de Ávila en donde, además de los festejos de toros programados, con la corrida extraordinaria del domingo día 5, tendrá abierta la muestra desde el 1 de junio hasta el domingo con su traslado a la próxima localidad.
André Viard, torero, periodista, fotógrafo… un humanista conocedor profundo del toro de lidia y sus múltiples variantes entrega así parte de su vida y su tiempo a la causa de la Tauromaquia española siempre con el decidido apoyo de Francia y sus aficionados de obra y palabra y la Unión de picadores y banderilleros de España.
Deja una respuesta