Ya puede adquirirse el último ejemplar de «Tierras taurinas», la obra de cultura y pasión por los toros y cuanto ellos significan en la vida de los pueblos y de sus gentes.
En este número se desarrolla qué es realmente el toreo: ¿el juguete de una mafia cínica o la Fiesta más culta que existe? ¿Quién tiene razón de los dos Lorca: Antonio o Federico? Para saberlo, hay que viajar por todas partes. Cada aficionado es libre de elegir: entre el «todo sistema”, con el sentido de Antonio Lorca, y el circuito alternativo de las plazas de arte y ensayo, las posibilidades son infinitas para dibujar una temporada propia.
En el último medio siglo, la idea de que el Hombre y los animales son iguales se ha extendido en nuestra sociedad con una facilidad inquietante. A la vez que aumentaba la compasión hacia los animales, disminuía la solidaridad por el ser humano. El pasado 4 de octubre, en París, el coloquio organizado en el Senado por el Observatorio de las Culturas Taurinas sentó las bases teóricas para acabar con la doxa, opinión, animalista, ese es el artículo fundamental de arranque en este número.
André Viard, el caminante francés más torero y singular de cuantos han mecido un capote, muestra en este número 41 y una vez más su inquieta actitud vital para el fomento de la Tauromaquia, de su estudio y de cuanto significa en su defensa y entrega.
André Viard en Tordesillas. Foto:José FERMÍN Rodríguez.
Deja una respuesta