Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Tomás Rufo despertó del tedio a la plaza de Valladolid ante un buen toro de hermanos García Jiménez.

mayo 15, 2022

Tomás Rufo despertó del tedio a la plaza de Valladolid ante un buen toro de hermanos García Jiménez.

Una corrida anodina, aburrida, con poca chicha, terciada, impropia y escurrida en los ejemplares lidiados esta tarde de Hermanos García Jiménez, salvada por el último de la tarde noche de nombre «carcelero«, premiado con el pañuelo azul, bravo y encastado, ante el que el torero de Talavera, Tomás Rufo instrumentó una faena vibrante y brillante, plena de torería y decisión, rubricada con una casi entera que tiró patas arriba al ejemplar, recibiendo las dos orejas del Palco que en esta ocasión presidía Pablo Hernández, asesorado por «Cachichi» y pedidas con fuerza por el público vallisoletano.

Tomás Rufo tiene un concepto torero de esperanzada grandeza, poderoso, templado y con hermosura y gusto capotero dando los tiempos al mejor toro, con creces, del encierro que cautivaron al respetable, deseoso de aplaudir, premiar y ovacionar a los diestros toreros que acuden a su plaza. Sin embargo en esta ocasión hay que decir que el hundimiento del coso vallisoletano, distinto y distante de otros recordados y felices tiempos, con un palco generoso en exceso, como la primera oreja concedida al torero de Pepino corrido en tercer lugar que rechazó el mismo torero, por injusta, al no dar la vuelta exhibiendo el trofeo, y dárselo a uno de los subalternos. No había estado demasiado fino en su trasteo de faena finiquitada con una estocada caída al «almendrito» de Olga Jiménez. O las cuatro orejas al peruano Andrés Roca Rey por faenas más frías que cálidas y poderosas. Eso sí con arrimones incluidos que no dicen demasiado de la esencia torera que atesora el diestro peruano.

Y Morante de la Puebla, el gran Morante, al que animaron los espectadores en su trasteo para después silbarle tras la muerte de su primer toro y silenciarle tras lo hecho al cuarto estuvo fuera de lugar, sin convicción, y además sin conseguir una estocada con cierta decisión. Pinchazos varios, un sartenazo infame y cinco descabellos acabaron con «veraneante«, un toro sin culata, escurrido y con presencia más de novillo que de toro, pitado en el arrastre. Ante el «carcelario» de Olga Jiménez parecida faena, perdiendo además los avíos y que en su descargo figure tal vez el haberle picado excesivamente trasero con lo que el animal quedó inválido para arremeter la muleta del diestro sevillano. Faena anodina, nada entre dos platos, Morante llegó, vio y no convenció ni toreó ni mató sus toros en Valladolid pasando un Rubicón excesivamente duro, aceptado por el respetable con su silencio.

Roca Rey fue el triunfador numérico en esta aburrida corrida de toros, con toros impropios de una plaza como la de Valladolid a la que los aficionados apreciaban y que hoy casi han aguantado estoicos lo poco que han hecho los toreros, premiándoles con demasiada generosidad como las cuatro orejas con que regalaron a Roca Rey por sus faenas encimistas. Una de ellas empezada de rodillas y otra cerrada y demasiado larga por ambos pitones que se dejaba tocar los alamares, sabiendo la bondad del toro.

En fin, y por no cansar. La plaza de Valladolid debería recuperar un prestigio perdido, pero eso es labor didáctica y educativa y en estos momentos no hay nadie que sea capaz de mostrar el camino, educar al público y premiar las faenas en base al temple, al mando y al parar la embestida de un toro bravo, en lugar de a los gritos y abucheos de espectadores. Pero eso, en esta feria de San Pedro Regalado, los regalos en forma de donativo han sido notorios, sin mérito alguno para merecerlos por todos cuantos han intervenido. Menos mal que un joven torero de la provincia de Toledo cerró la feria con poderoso temple y media estocada efectiva.

Eso sí la foto de la salida a hombros da sensación de un triunfalismo que no conduce a casi nada. Pero así están las cosas mientras la emoción sigue por los suelos y todos se preguntan por qué no se llena el coso con estas grandes corridas en el anuncio del reclamo.

PLAZA DE TOROS DE VALLADOLID

2ª de la Feria de San Pedro Regalado. Tres cuartos de plaza.

Antes de romper el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Clemente Castro «Luguillano» y el asesor Ignacio Hernández «chimenea». Sonó el himno de España.

Tres toros de los Hermanos García Jiménez, uno de ellos bravo, premiado con el pañuelo azul y tres de Olga Jiménez, terciados, escasos de fuerza, flojos y nobles, pitados en el arrastre, para

Morante de la Puebla, Pitos y silencio.

Roca Rey, dos orejas y dos orejas.

Tomás Rufo, oreja  y dos orejas.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / morante, roca rey, rufo, Valladolid Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.