El pueblo de Tordesillas ha dado una gran muestra de civismo, comportamiento y tolerancia ante un grupo de cincuenta vociferantes antitaurinos que intentaron sin ningún éxito impedir la celebración del torneo a pocos metros del lugar de la suelta del morlaco. En todo momento estuvieron rodeados por agentes antidisturbios de la guardia civil para impedir el enfrentamiento directo con quienes bajaban por la calle de San Antolín y del Empedrado a presenciar el tradicional festejo. El grupo compuesto por medio centenar de personas se dedicaron a proferir gritos e insultos, aunque la megafonía y los silbidos de quienes estaban en la zona del palacio,tanto alto como bajo, acallaron sus voces. La gente del pueblo jamás entró en la provocación y dio una muestra de civismo increíble frente a estos intolerantes que quieren abolir el festejo que dura ya cinco siglos. Unos quince minutos antes de la suelta, con muy buen criterio fueron sacados del recinto.
A las 11 en punto de la mañana, el disparo de un mortero real anunció la suelta de «volante» el ejemplar de El Ventorrillo de 622 Kg de peso y con una arboladura impresionante. El toro bajó a un trote ligero tanto el Empedrado como el puente hasta llegar a la rotonda poblada de césped y allí el animal acudió a los cites del incalculable gentío que le seguía. A las 11 y siete minutos enfiló el palenque, es decir, la zona destinada al torneo, en donde estaban los lanceros de a pie, la línea de caballería y el numerosísimo público que acudió a verlo. En la zona de la Josa el toro acudió con alegría a los cortes y llamadas de los mozos, dando un juego inusitado y muy valorado por cuantos han participado presencialmente allí. Cuando a las 11, 15 de la mañaña el toro entró en el límite del llamado campo del honor, el corregidor de la Villa ordenó el comienzo del torneo con el disparo de un mortero real.
El joven de la Seca Sergio Sacristán Cantalapiedra entró al toro a pie en el arena de la Vega, propinando la lanzada valiosa, primera y grave tal y como fue catalogada por la fiscalía del torneo. El animal, al sentir el hierro retrocedió el camino andado a gran velocidad, seguido solamente por los caballos. Uno de los jinetes, infringiendo la ordenanza para respetar a quien primero había intentado la acción, alanceó por cola al animal, logrando que éste doblara exactamente a las 11,21 minutos de la mañana, siendo apuntillado por el responsable municipal de hacerlo. Acto seguido el servicio del arrastre, recogió el cuerpo del toro, lo cargó en un remolque y lo trasladó al desolladero municipal.
El muchacho de La Seca, fue acompañado por los lanceros de a pie y por numeroso público así como por el grupo de dulzaineros La Besana, hasta la Casa Consistorial en la plaza mayor donde recibió el reconocimiento por su acción, declarándole Lancero notorio. El alcalde, desde el balcón, no hizo declaración de vencedor del torneo al que declaró nulo, recriminando a los dos jinetes a caballo que, eludiendo la norma que regula este torneo, clavaron su lanza y dieron muerte al animal fuera del límite establecido del campo del honor. Los dos caballistas transgresores tendrán ahora que enfrentarse a su responsabilidad por la acción adoptada que, además ha sido perfectamente filmada por las cámaras situadas en la zona.
El pueblo, congregado en la plaza mayor, aplaudió largamente a este lancero de a pie cuando abandonaba las dependencias municipales y luego, por la tarde en la plaza de toros, fue premiado y reconocido con un diploma por su acción.
En resumen, un excelente torneo el visto hoy en Tordesillas, espectacular, lleno de luz y colorido, con una muchedumbre incalculable que siguió el mismo, un buen toro de El Ventorrillo que cumplió en la lidia, aunque manseara en ocasiones y un muchacho de la Seca que ha sabido enfrentarse cara a cara, cuerpo a cuerpo a un morlaco cuajado y de impresionante trapío.
En el concejo abierto celebrado después en la calle de Santa María, los miembros del Patronato recogieron todas y cada una de las incidencias habidas. Entre las intervenciones hay que destacar la del Presidente de la Federación taurina de Valladolid Justo Berrocal a quien acompañaba la Secretaria de la Corporación, María Álvarez; el Vicepresidente Jesús Pedrosa y otros miembros de la Entidad destacando la importancia de este torneo y el significado que tiene en el fundamento de la Tauromaquia y para su desarrollo. Brindó por su espectacularidad y felicitó a los organizadores. En el mismo acto hablaron, entre otros, los Profesores Luis Martín Arias y Miguel Ángel Quintana, así como el articulista del Norte de Castilla, Vidal Arranz.
Deja una respuesta