Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Tordesillas, principio y final de las novilladas con picadores en un nuevo ciclo taurino

abril 27, 2022

Tordesillas, principio y final de las novilladas con picadores en un nuevo ciclo taurino

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, han presentado hoy, en el salón de actos de las Casas del Tratado, en la localidad vallisoletana de Tordesillas, el III Circuito de Novilladas de Castilla y León.

Tal y como se ha señalado en el transcurso del acto, el objetivo de ambas instituciones este año es concentrar los esfuerzos en la organización de un único certamen de novilladas con picadores, que se desarrollará a lo largo de las nueve provincias de la Comunidad y que, a su vez, se integrará dentro de la Liga Nacional de Novilladas. De este modo, constará de un total de nueve novilladas con picadores y un tentadero clasificatorio, que se celebrará en plazas de toros de tercera categoría de Castilla y León y en el que intervendrán los novilleros más punteros de la Comunidad. Se pretende dar visibilidad a aspirantes con demostradas condiciones para esta profesión.

La Junta de Castilla y León declaró la Tauromaquia en Castilla y León, Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial. En este sentido, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte reconoce la importancia no solo cultural, sino también económica y medioambiental de la Tauromaquia dentro de Castilla y León, un sector cultural del que dependen aproximadamente 14.000 puestos de trabajo en la Comunidad y que contribuye a fijar población en el medio rural a través, fundamentalmente, de la ganadería de bravo, que sostiene buena parte de la gran extensión de la dehesa de Castilla y León.

De los ocho novilleros participantes, siete serán los novilleros más destacados de Castilla y León y un novillero que procederá de otra Comunidad Autónoma con la que se establezca un intercambio, basado en el principio de reciprocidad. La competición se establecerá en tres fases y una gran final. La primera fase está compuesta por cuatro festejos, en cada uno de los cuales intervendrán dos novilleros; la siguiente fase de semifinales estará compuesta por tres festejos, en la que participará el mejor novillero de cada uno de los cuatro festejos de la primera fase, más los dos mejores segundos de la primera fase, y los tres mejores pasarán a la final. Este año se celebrará también una gran final en la que participarán los dos novilleros con más puntación de la final a tres y donde se decidirá el triunfador del certamen.

Así, el calendario previsto para las novilladas picadas es el siguiente: Una primera fase que se celebrará el 14 de mayo, en Arenas de San Pedro (Ávila); 22 de mayo, en Valsaín (Segovia); 28 de mayo, en Ampudia (Palencia), y 29 de mayo, en Villalpando (Zamora). A continuación, las semifinales tendrán lugar el 18 de junio, en Lerma (Burgos); 25 de junio, en Arcos de Jalón (Soria), y 3 de julio, en Los Santos (Salamanca). La final a tres será el 17 de julio, en Valencia de Don Juan (León), y concluirá el Circuito con la gran final, el 23 de julio, en Tordesillas (Valladolid).

Promoción y conservación de la Tauromaquia

En este año, los esfuerzos se centran en proporcionar un impulso y una continuidad a la carrera de los futuros profesionales taurinos, precisamente en la etapa que más dificultad encuentran las novilladas picadas, cuyo coste económico ha supuesto en los últimos años una drástica disminución en el número de estas y, por tanto, un freno en las posibilidades de progreso de brillantes novilleros. Estas novilladas con picadores se celebrarán en plazas de tercera y cuarta categoría en localidades de todas las provincias de Castilla y León, revitalizando así la tradición taurina de estas localidades.

Para lograr estos fines, se cuenta con la Fundación Toro de Lidia, a la que la Junta ha concedido, con este fin, una subvención de 270.000 euros. La Fundación Toro de Lidia es una entidad con experiencia en la organización de circuitos regionales de este tipo y, desde el año 2021, organiza la Liga Nacional de Novilladas, integrada por cuatro circuitos de novilladas con picadores en los que participan siete comunidades autónomas. Estos circuitos concluyeron con la gran final de la Liga Nacional de Novilladas, celebrándose, por tanto, 32 novilladas en total. Para el año 2022 se prevé ampliar la Liga nacional con la celebración de, aproximadamente, unas cincuenta novilladas.

Novilleros participantes en el circuito

El objetivo del Circuito de Novilladas en este año 2022, es contribuir a que prosperen las potenciales figuras del toreo de Castilla y León. Debido a las circunstancias adversas que el mundo del toro ha venido atravesado en los dos últimos años, la formación de los novilleros sin caballos provenientes de las distintas escuelas taurinas de Castilla y León se ha visto afectada y no han podido reunir los méritos que la legislación nacional les exige para poder avanzar en su carrera como profesionales taurinos.

Así, se ha considerado que tres de los novilleros finalistas en circuito de novilladas sin picadores de 2021 (Ismael Martín, Daniel Medina y Mario Navas), participen en el circuito del año 2022; otra de las plazas la ocupa un novillero oriundo de otra Comunidad, en régimen de intercambio basado en el principio de reciprocidad (Carlos Domínguez, plaza de intercambio con el Circuito del Norte). De las restantes plazas, dos son para los semifinalistas del circuito con picadores del 2021 (Valentín Hoyos, Pablo Jaramillo) y dos se adjudican a través de un tentadero clasificatorio previo (Jesús de la Calzada y Fabio Jiménez).

Ganaderías participantes en el circuito.

Las ganaderías participantes han sido seleccionadas conforme a criterios como la trayectoria acreditada, idoneidad para la lidia, cercanía al lugar del festejo, promoción de encastes minoritarios y disponibilidad de reses.

Santonja y Victorino con la Corporación municipal de Tordesillas

Las 18 ganaderías seleccionadas para participar en las novilladas picadas de acuerdo con los criterios establecidos han sido; La Guadamilla (Ávila), Ignacio López-Chaves (Salamanca), Antonio Palla (Salamanca) Raso de Portillo (Valladolid), Los Requiles (Salamanca), Caminero (Palencia), Brazuelas (Valladolid),  María Cascón (Salamanca), Boyano Gago (Zamora), El Risco (Salamanca), Sánchez Herrero (Salamanca), Eladio Vegas (Valladolid), Loreto Charro (Salamanca), La interrogación (Salamanca), Antonio San Román (Ávila), José Cruz (Salamanca), el Collado (Salamanca) y José Enrique Fraile de Valdefresno (Salamanca).

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / novilladas ciclo, tordesillas Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.