Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Torear en un barbecho

septiembre 21, 2016

Torear en un barbecho

portadasEn esta última semana con las ferias de Logroño y de Nimes terminadas ya y en capilla la de Zaragoza volvimos la atención hacia quienes empiezan en la difícil tarea de ser toreros. Novilleros que piden paso y quieren forjarse y formarse como toreros acudiendo a cualquier llamada, a no importa dónde si hay novillos a los que torear y en las condiciones muchas veces más que deprimentes, cambiándose en un polideportivo o en una habitación de la Casa Consistorial, vistiéndose de luces y echando la «pata alante» superando cualquier dificultad añadida, sea la que sea.

Aquellas imágenes de los chavales llegando a los pueblos con su hatillo al hombro, somnolientos, mal comidos y hambrientos de fama y triunfo, sabiendo que en la dificultad mayor es donde se forja la gran figura, ha quedado superada por las actuaciones que las Escuelas Taurinas llevan a cabo, formando y ayudando a los muchachos en su anhelada vocación de querer ser toreros. Allí en muchos pueblos se enfrentaban a toros curados en sudores, cuernos y metafísica, vacas corridas de otros tiempos y todo por dar unos pases y capotazos más o menos acertados, precisos y con cierta gracia que luego revertían en pasar por el tendido recogiendo en los capotes las monedas que les lanzaban algunos espectadores.

Con delectación e interés leo algunas de estas gestas llevadas a la pantalla del cine español como la protagonizada por Andrés Vázquez o aquellas innumerables películas con toreros protagonistas de su acción. En especial me gusta el relato de Enrique Marciel Bermejo, un novillero con caballos de ayer y que ahora vive en Canarias anhelando cada día aquel tiempo que se fue y que ya no volverá, pero que regresa a la península cuando puede y sigue dando capotazos y muletazos con la gracilidad y la torería de siempre a puerta cerrada.

Esta introducción de lo que fue y en ocasiones actuales sigue dándose, pues al novillero ni se le considera, ni se le facilitan demasiado las cosas en este mundo taurino duro y doblegado, incierto y esperanzado, falsario y orgulloso, ventajista y creativo, inmisericorde y solidario, gratificante y especialmente humano. Y aunque a los interesados no les importa tanto la comodidad y la respetuosa acogida como el integrarse y participar activamente en un festejo taurino, dan por bueno el tragar polvo, pasear por un barbecho, torear a campo abierto, llegar andando a la plaza sin saludos ni vítores ni aplausos, pero llenos de esperanza en su interior por una nueva tarde de toros.

El mundo del toro sigue anclado en su tradición pasada, olor de siglos, única e irrepetible. Por eso es apreciada y en ella encuentran muchos aficionados el por qué de su grandeza, cúspide a la que se llega con no pocos sudores, privaciones, polvo y desengaños. Y entre medias el orgullo de un novillero, de un aspirante a torero que seguramente quedará a medio camino andado por el proceloso tiempo de su vida.

Hay que hacer mención aquí de tantos y tantos pueblos de España, bien es verdad que cada vez menos, a los novilleros sin caballos porque ellos son el vivero de la fiesta, el origen, el comienzo, los primeros pasos, aunque estos se den, como en la foto que comentamos, entre las pajas y el polvo de un barbecho. Gracias a ellos, el rito de la lidia se mantiene en pie y la Tauromaquia sigue su existencial andadura entre nosotros. Lo demás es enseñanza para el futuro de una vocación profesional que ni es dulce, ni emotiva sino que está llena de dificultad. Por tanto, desde el principio hay que saber enfrentarse a ella con ánimo, entrega y alegría.barbecho

Foto: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / corrales del vino, novilladas, novilleros, torear en un barbecho Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Miguel Tendero esta semana en Grana y Oro.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.