Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Toreros de chocolate, una idea desaparecida desgraciadamente

enero 21, 2020

Toreros de chocolate, una idea desaparecida desgraciadamente

Que los toros cada vez tienen menos tirón entre los jóvenes por aquello de envolverlos en un papel de estraza y muerte y presentarlos en el escaparate buenista como si fueran la causa de todos los males habidos y por venir, es algo que no escapa a muchos de nosotros.

Los golpes bajos que se dan a la fiesta para acabar con ella se suceden uno tras otro con la persistencia de esas personas que quieren redimir del mal a quienes nos encontramos tan a gusto y animosos para reivindicar una fiesta espectacular, única, de héroes valientes e incardinada en lo más profundo del sentimiento tradicional español.

Los toros no hacen daño a nadie entre los cristales y papeles de la oferta y la demanda. Son un ejemplo de creación ganadera única y genuina, propia y marcada con el hierro candente del esfuerzo, la dedicación, el trabajo, la fe y la constancia de muchas personas que tienen al toro como eje de su propia vida.

Antes hasta en las libras de chocolate se incluían en forma de recortables para los niños las figuras y suertes del toreo. Claro ejemplo está y aún puede verse en el Museo del Chocolate de Astorga en donde unos industriales del tostado, trituración, amasado y  manipulación del cacao incluían los recortables toreros para que los niños, además de gustar este producto americano tan querido, amado y considerado por todas las generaciones, pudieran coleccionar las estampas de esos diestros toreros, ataviados con el traje de luces de la época.

No hace tanto tiempo, la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León puso en marcha una exposición itinerante de escultura, exclusivamente taurina y torera, admirable, plena de grandeza, arte, belleza y singularidad con los toreros de los albores de la Tauromaquia que pudo ser admirada por cuantos aficionados y público decidieron contemplarla. Toreros de madera policromada que hacían la labor catequética y divulgativa que la Fiesta de toros precisa.

Eso sirve, y mucho, para mostrar el amplio significado del fomento de la Tauromaquia.

Como sirvieron en su día las miniaturas toreras, figuritas de plomo, o estas del chocolate que hizo de Astorga, la Asturica romana, un referente de primer orden con los toros por bandera de enganche.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / astorga, chocolate, Lupa, santiago, tauromaquia, toros Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Borja Collado en Grana y Oro esta semana

EL Anuario 2020 de la Federación, a punto de salir de la imprenta

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.