La divulgación de las raíces de la Tauromaquia tuvo en otro tiempo una dedicación y predicamento que ahora mismo se ha perdido, aunque queden vestigios someros como la muestra que hemos reconocido, tras la visita a la Feria de Espectáculos taurinos tradicionales celebrada este fin de semana en Medina del Campo. En unos pocos puestos de exposición, artistas del cuero, de la madera, del papel, de la tela, de la materia prima en fin han expuesto objetos y reclamos que los visitantes y aficionados adquirían para su uso y utilidad al precio establecido. Un comercio de ayer con ideas de hoy, pero que poco a poco va entrando en el habitual circuito empresarial, sin detenerse, innovando y ejerciendo atracción a las personas de todas las edades.
En uno de los anaqueles que tiene mi amigo y compañero Fermín, el retratista y fotógrafo de momentos toreros, medinenses, o de donde vayamos, atrajeron mi interés unas figurillas de plomo de unos 5,5 centímetros de altura las de toreros y de unos 9 centímetros las de caballos, picadores, alguacilillos, mulilleros y rejoneadores, decoradas con cierta gracia. Allí había un variopinto revoltijo de lances toreros en los tres tercios de la lidia. El bueno de Fermín me explicó que durante algunos meses el surtido de suertes de la lidia de toros venía al kiosco de Domingo Nieto, el cual las distribuía entre cuantos decidieron apuntarse a realizar la colección. Bien es verdad que no recordaba a santo de qué se ofrecía a precio asequible cada una de las piezas que componían la misma.
El caso es que dándole vueltas al asunto y con el acceso a los chavales en las escuelas, en los colegios, pero también a sus padres, abuelos y demás parientes aficionados al mundo del toro, bien podrían confeccionarse con industria propia, mejor que china, todas las suertes de la lidia, incluyendo las cinco castas raciales de los toros bravos españoles, principal aportación española a la bovino tecnia mundial. Y no digamos si se quieren incluir los encastes y líneas que conforman este espectacular y generoso mundo taurino.
Muchos educadores de nueva hornada marginan, postran y rechazan las tradiciones populares taurinas, al considerarlas violentas y sangrientas, haciendo ver a sus alumnos que es extremadamente duro y agresivo ese mundo taurino, prohibiéndoles su contacto y escandalizándose si alguno quiere acceder al mismo. Tal vez influenciados por esa corriente buenista, que ha circulado entre las generaciones y apoyada por empresas de comunicación y partidos progresistas, haciéndonos ver que los animales están por encima de las personas y que deben ser tratados igual e incluso mejor que éstas. Tremendo error, pues si el animal ocupa el sitio del hombre eso sí que sería regresar, retrotraernos a la prehistoria.
Es preciso pues caer en la cuenta que se debe empezar con la didáctica de la Tauromaquia para cimentarla entre la gente. No queda otra.
De esta manera, una colección de entre 54 a 85 figuras máximo a tamaño de «soldadito de plomo» , bien decoradas, pintadas y construidas con afición y dulzura, daría una lección de Tauromaquia que sería aceptada por todo el mundo. Hasta creo que a quienes no les gusta demasiado los toros, más de uno, recogería por curiosidad esta colección.
La distribución estaría garantizada siempre que un periódico que apreciara y no tuviera empaque por destacar la importancia de la Tauromaquia en la vida española, en vez de ofrecer relojes, baratijas y otras bagatelas que no dicen nada, durante los meses de verano entregara una figura cada día junto al papel con las noticias por un precio módico.
Andan buscando ideas para promocionar la fiesta, pues aquí tienen una bien sencilla.
juan dice
QUE BUENOS TIEMPO ME RECUERDA, ESTAS FIGURAS Y LOS FAMOSOS SOLDADITOS DE PLOMO, CON QUE JUGABA (ERAN DE UN AMIGO).
LA NOSTALGIA…
Daniel dice
Si a alguien le interesa, vendo algunas de estas figuras nuevas en blister cerrado. Podeis contactar conmigo por correo electronico.
Gracias y saludos.
djdmenez@hotmail.com
José javier dice
Hola tienes la figura del picador , estaría interesado en comprarla para un niño.
Gracias
Juan Rico dice
Hola buenos dias, te hablo desde Colombia, estoy interesado en estas miniaturas de plomo para mi colecciòn, que precio tienen?, comohaces con el envio?
Saludos:
+57 3118417989
Rodolfo Jaime dice
Hola. Escribo desde México. Como puedo obtener la colección completa 5540756555. Gracias.
Federación Taurina de Valladolid dice
Son colecciones actualmente en manos de particulares. Si algún lector quiere contactar contigo, lo hará al número que indicas. En la actualidad es una colección YA AGOTADA.
juan carlos estrada dice
hola alguien tendrá al toro en plomo ? saludos
Rosi Fernández Varea dice
Estoy interesada en el caballo con el alguacil.Como podría conseguirlo?gracias
Federación Taurina de Valladolid dice
Colección agotada
JOSE dice
HOLA TENGO TODA LA COLECCION EN PLOMP DE FIGURAS DEL TOREO SON UNAS 60 .PERO ME FALTA EL TIRO DE MULILLAS SI ALGIEN ME PUSIESE INFORMAR DONDE CONSEGUIRLO SE LO AGRADECERIA..MI TLN . . 667<681<460. ME LLAMO JOSE. Y VIVO EN MOSTOLE (MADRID)