Un buen amigo que recientemente se ha hecho empresario taurino, ejerciendo su labor y buscándose las habichuelas por plazas de pueblos y lidiando con comisiones y alcaldes que tratan de apretar todo lo posible para tener fiestas de toros baratas, bonitas, buenas y abundantes, ha sido elegido este año por el Ayuntamiento de la localidad burgalesa de Roa de Duero para tener su bautismo de fuego con la organización nada menos que de tres corridas de toros durante las próximas e inmediatas fiestas de la Asunción y San Roque.
Y mi amigo, lo primero que ha puesto sobre la mesa es llevar los toros tal y como están en la dehesa, sin tocar en absoluto los cuernos para nada y lidiarlos con sus defensas naturales intactas. Este aspecto que en principio pudiera parecer nimio, es uno de los objetivos propuestos para ejercer la lidia de esos bureles comprados a dos ganaderías de postín. Nada menos que toros de Sánchez Cobaleda y de los Hermanos Sánchez Herrero saldrán al ruedo del pueblo del Empecinado para ser lidiados por seis toreros como la copa de un pino: José Ignacio Ramos; El Califa y Alberto Aguilar, la primera. Y Rafaelillo, Robleño y Morenito de Aranda la segunda. Completándose la feria con otra corrida para rejones de Paco Galache, esta vez reglamentariamente despuntada, para los caballeros rejoneadores Mariano Rojo, López Bayo y Sergio Vegas.
Esta medida ya está siendo utilizada también por otras empresas taurinas conscientes plenamente de que los toros en puntas y bien presentados lucen mucho más, son mejor aceptados por los equipos veterinarios, los aficionados aplauden, los medios reconocen el esfuerzo y los animales reciben, sin duda alguna, el mejor trato para su presentación en la plaza. El que algunos maestros a través de sus veedores y asesores, exijan la mutilación de las astas para ser incluidos en la cartelería, es causa más que suficiente para que el escalafón se moviera de abajo arriba y no de arriba abajo. Dicen que este aspecto también contribuye a que el público vuelva a llenar la plaza e interesarse por la lidia.
Otro de los aspectos que mi amigo considera es dar a cada cual lo acordado y lo suyo en tiempo y forma porque entiende que el negocio taurino debe estar cimentado en la realidad profesional y económica, nunca en el aire, en la posibilidad idealista o en la quimera.
Su afición también es grande, pues en caso contrario nunca hubiera entrado en el circuito. Pero ello no es obstáculo para que los trámites comerciales, de negocio sean siempre como tienen que ser, leales y transparentes.
Esta semana mi amigo se estrena como capitoste taurino de cierta proyección en Roa de Duero. Allí se verán, Dios mediante, toros irreprochablemente presentados, ante una afición y un pueblo burgalés de escasamente tres mil habitantes, pero con una extraordinaria devoción y entusiasmo por el mundo del toro.
Ha llegado el momento de demostrar sus teorías que, además le sirven como medio de vida para mantener a su familia. Por eso desde aquí desearle el mejor éxito.
Mi amigo se llama Luis Miguel Rodríguez y su empresa ESPECTÁCULOS TAURINOS Y GESTIÓN S.L.
(Addenda: Publicado este artículo, un gran aficionado representante de la peña taurina y Cultural de Íscar, Javier Fernández nos dice a vuelta de correo: «Como organizador de los Trofeos «HOTEL RAÍZ» de esa localidad de Roa voy cada año y doy fe de lo que digo, y este año aún más con los toros de S. Cobaleda que espero sean los «Vega-Villar» y que no voy a poder presenciar por motivos de familia (con las ganas que tengo de verlos en lidia a pie) y totalmente de acuerdo en que la gente sabe valorar la «limpieza» de pitones como ha ocurrido este año en Iscar con la corrida de Peralta y por cierto que los espadas de esa tarde no eran unos «cualquiera» . Padilla y Ferrera están ahí.
Sigo clamando en este desierto por este tema, que es mejor sacrificar un poquito los «Nombres» en favor de los toros, que en las plazas pone «PLAZA DE TOROS» no de «Toreros» luego, miremos primero por el auténtico protagonista de la Fiesta y veremos como la gente responde, que estamos hartos de tanto «fraude» «desmoche» y patética presentación de casi todos los toros que no solo salen en nuestros pueblos sino en la mayoría de las capitales, salvo en Madrid y Pamplona no meto yo la mano en el fuego por ningun sitio. Enhorabuena a esos empresarios valientes que por lo menos intentan ofrecernos un espectáculo íntegro y que estoy seguro el aficionado les compensará y a los que deseo la mejor de las suertes.Un abrazo
Javier Fernández Cisneros
(Portavoz de la J. Directiva) A. Taurina y Cultural de Iscar».
Deja una respuesta