Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Toros nobles de parladé para la quinta de feria

septiembre 10, 2009

Toros nobles de parladé para la quinta de feria

 Una tarde espléndida, muy taurina de sol y moscas, trajo a Valladolid un encierro de Parladé anunciado para la ocasión y para la despedida de Luis Francisco Esplá, maestro sabio y honrado de la tauromaquia, al que acompañaban el joven José María Manzanares, cauto y precavido con seda y percal pero un cañón con la tizona, entrando a ley a dar muerte a sus oponentes y Cayetano Rivera, triunfador por aclamación popular en esta corrida, desorejando a sus dos enemigos y saliendo por la puerta grande de la plaza merecidamente.

Los toros de Juan Pedro Domecq resultaron nobles y bravos, unos con más chispa que otros, pero en general el encierro sirvió al encuentro con la terna encargada de lidiarlos ante un público que no llenó ni tres cuartos de la plaza. Curiosamente se habla de crisis en estos momentos pero las entradas ocupadas eran todas las de sombra y las libres prácticamente las de la solanera, de imposible estancia sin sombrero, sombrilla, abanico y botijo de agua fresca al lado, dado el nivel del mercurio señalado por el termómetro.

 

Pero vayamos al grano que se nos van las explicaciones en circunstancias.

Abrió plaza el maestro Esplá, de marino y oro, muy querido y conocido por la afición vallisoletana que le ovacionó y le pidió la oreja del segundo de su lote. Estuvo con la espada el maestro algo pinchauvas, como él mismo suele decir, pues los aceros le fueron negados en cuanto a profundidad y filo. A su primero lo despachó de un pinchazo sin soltar y una media suficiente que produjo derrame al «alcalde» que así se llamaba el de Parladé. En tanto al segundo de nombre «bulerio» le hizo una aseada y jaleada faena empezada agarrado con una mano a la contera de las tablas y con la otra toreando por alto haciéndolo bonito, como él sabe que gusta al viejo aficionado. Pese a pinchar por dos veces antes de agarrar la estocada, la Presidencia que ostentaba hoy Manuel Cabello le otorgó la oreja del toro que paseó ufano, espacioso, sonriente y agradecido por el redondel.

Manzanares, de nazareno y oro, toreó un segundo bis por flojera del titular de nombre «caradura», un toro menos hecho que el resto del encierro pero que demostró su elegancia dando unos pases de toreo del bueno, con sentimiento y acompañando con la cintura la embestida de la res en un recuerdo plástico precioso. Además acabó con una estocada hasta la bola, pidiendo el público la oreja con insistencia que le fue concedida. De nuevo en su segundo, un tostado de nombre «alarido» intentó la faena pero o no pudo o no quiso o no estaba el horno para demasiados bollos, toda vez que José María torea más con el espejo de la composición de su figura que con el riesgo excesivo de la cercanía de astas escobilladas. Lo mejor sin duda alguna fue la estocada pues aunque la res estaba demasiado cerrada en tablas, se tiró arriba a por él, consiguiendo que el público pidiera la oreja que no le fue concedida con muy buen criterio presidencial.

Por último actuó Cayetano, de perla y oro, que escuchó en sus faenas voces procedentes del tendido relacionadas más con el porte y tipo que han creado en torno a su persona los medios de comunicación que por la labor desarrollada con su toreo ante dos toros «desgreñado» y «faraón» a los que desorejó en un triple trofeo orejudo.

Cayetano realizó la labor y se metió al público en el bolsillo con el que cerraba tarde y corrida, pues las luces se encendieron para ver el titileo de sus lentejuelas a los haces de luz de los focos de la plaza. Muy aplaudido en los ayudados por bajo y tanto por la derecha como por la izquiera, calzado y descalzado, metió al toro en el canasto de su arte, aguantando los parones cuando se producían y, tras perfilarse, se tiró a matar con todo el alma consiguiendo una estocada entera, algo traserilla y un punto tendida, pero ya era igual. El toro dobló y los pañuelos pidieron los trofeos para un torero que hoy demostró en Valladolid que no sólo tiene porte y sonrisa sino también gusto y hechuras de torero de raza.

 

 

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.