Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Toros por San Juan, se enciende la hoguera

junio 11, 2013

Toros por San Juan, se enciende la hoguera

plaza de riosecoYa está a la mitad prácticamente este mes de junio, irregular en lo climatológico, con lluvias abundantes tormentosas en muchas partes, haciendo más real el dicho: «Agua por San Juan, quita vino y no da pan» y empiezan los meses del calor, del sol y moscas para que haya toros por esas plazas de Dios y de María Santísima. Y el primero de los patronos importantes que aparece, una vez arado el campo por el de los labradores, es San Juan.

No sé si este año bajará o no el dedo con el que señalaba al Cordero divino de su primo, porque en esto de la Tauromaquia es preciso que siga apuntando y marcando el rumbo que no debemos nunca perder, el de la afición, el de la entrega y el de la participación. En Alicante ya están encendidas las hogueras en cuatro montones de toreros alrededor del apellido Manzanares, y otra más para los rejones y se lidiarán los de Fuenteymbro de Ricardo Gallardo; los de San Pelayo y San Mateo de Pedro Moya y familia; Los de Alcurrucén y de Zalduendo y los de Fermín Bohórquez para los caballos, rebajando los festejos en número por aquello de la crisis de espectadores.

Y en lo popular destaca la ciudad cacereña de Coria con los toros de San Juan, a los que se les denominaba «de los soplillos», pero que por aquello del prurito escrupuloso e influenciados por los protestones antitaurinos, decidieron su eliminación, dejándolo tan solo en la adornada, espectacular  y bonita divisa además del tiro de gracia final junto a las piedras de la Catedral, tras haberlo corrido por callejuelas y plazuelas.

Luego también hay rincones, sitios, pueblecitos encantadores y hospitalarios donde se corren los toros, se celebran festejos, encierros y corridas que dan la pauta a esta fecha honrosa en el calendario taurino cuando accedemos al solsticio de verano y la estación del calor entra con fuerza en la vida de las personas y de toda la naturaleza: Sahagún con una corrida extraordinaria de la ganadería leonesa de Valdellán, lidiando aquellos santacolomas que cuida Fernando Álvarez en el cenobio silencioso junto a Santa María del Río. El pueblo madrileño de Torrejón de Ardoz con una feria en la que su plaza mantiene aún el lleno todos los días, recibiendo con ganas y afición a los toreros y corriendo por la mañana los toros en sus calles modernas, al lado mismo de la base americana. Y Soria, ¡Dios mio!, Soria. La espectacular, abigarrada y genuina «saca» en Valonsadero, el viernes de toros, el sábado agés, las bailas y esas novilladas sin picadores donde es difícil encontrar el torero entre el tumulto de disfraces en una juerga única e irrepetible que convive con la tradición taurina más absoluta y arraigada. a los toros en Palencia

«Que en San Juan se corran los tres toros y el pan se venda a nueve maravedís el cuartal«, explican viejos libros de Ordenanzas y Acuerdos del municipio de Tordesillas que honraba en esa fecha a San Juan y que tuvimos la suerte de encontrar, leer y transcribir en uno de nuestros escritos sobre toros: Compartir la fiesta y el pan, es el objetivo de estos grandes días del comienzo del verano. Luego vendrán San Pedro en Zamora, en Burgos… y en tantos sitios, pero eso será harina de otro costal.

Ya está la mecha encendida de las hogueras de San Juan: Que en ella se quemen los viejos maderos, las prácticas oscuras y las feas acciones que todos llevamos a veces dentro de nuestra propia vida, en esa gran hoguera de renovación y regeneración para abrir un tiempo nuevo y una forma de entender el hermoso significado de la fiesta de toros en España. rioseco_por_san_juan

Fotos: Fermín Rodríguez y J. López

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / hoguera, san juan Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

La televisión entra a lo grande en los toros

Toros en Valladolid 2023: Gala en el Teatro Zorrilla

Juan Ortega mece el toreo en Valdemorillo

Un toro de Montalvo y una faena de Perera, bagaje demasiado escaso para abrir la temporada taurina en Valdemorillo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

La televisión entra a lo grande en los toros

Toros en Valladolid 2023: Gala en el Teatro Zorrilla

Juan Ortega mece el toreo en Valdemorillo

Un toro de Montalvo y una faena de Perera, bagaje demasiado escaso para abrir la temporada taurina en Valdemorillo.

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.