Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Toros y música, unión indisoluble

noviembre 6, 2012

Toros y música, unión indisoluble

Que las bandas de música amenicen el espectáculo de los toros es algo innato e íntimamente unido con la fiesta. La interpretación de pasodobles toreros, esa atrayente, alegre y emocionante armonía de notas dispuestas en el pentagrama para animar la faena del torero en una plaza, es uno de los aspectos que llevan a hacer sentir agradablemente cualquiera de las muchas jornadas toreras y suponen en sus creadores, compositores y músicos una realidad más que sirve para reencontrar la emoción y la belleza.

Cientos, miles de composiciones toreras orlan la historia de la Tauromaquia. Profesionales de altísimo rango y consideración, hombres que han sabido escribir bellísimas páginas lanzadas al aire de una tarde de toros, han estado siempre dispuestos a llevar  a los demás unos sones gratificantes, señeros, limpios y plenos de armonía a tantos y tantos espectadores que también se emocionan cuando captan en sus oídos los mismos.

Desde que el emocional «gato montés» de Manuel Penella o el sin par «España gitana» conocido como «España cañí» de Pacual Marquina, hasta los últimos que ahora mismo y más cerca de nosotros acaban de ser compuestos por Eugenio Gómez García, discípulo de José Tordera y Francisco Florido, los pasodobles toreros resuenan desde el tendido donde la Banda de música se asienta para seguir el espectáculo. No me olvido por ejemplo del Director de la Banda de Música de las Ventas de Madrid Lorenzo Gallego Castuera a quien conocí personalmente una tarde de corrida en que la empresa Taurodelta, muy amablemente nos colocó a mi amigo el empresario taurino Luis Miguel Rodríguez y a mí en el palco justo al lado de la compañía musical y en una de las pausas de la corrida, pues en Madrid la banda no ameniza las faenas de los diestros desde el 24 de mayo de 1939 en la que se llamó «Corrida de la Victoria», le pedí que tocara el pasodoble «Amparito Roca» por los recuerdos que nos trae a todos los tordesillanos, ya que era el que interpretaba la banda municipal cuando hacía el despeje. Castuera, amablemente, correspondió a mi petición más porque estaba incluido en el programa de esa tarde que por otra cosa. Lo cierto es que fue muy emocionante escuchar brevemente aquellos sones en la plaza más importante del orbe taurino mundial.

En fin, la importancia de una buena banda de música en la fiesta de toros es imprescindible por lo que trae al público y en este homenaje a todos los directores de ellas, compositores de pasodobles y maestros o aspirantes músicos, los aficionados debemos estar muy, pero que muy orgullosos de su labor.

Fotos: José Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.