Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Traguntía, la finca de los Garcigrande en Salamanca, toros y esperanza de un ganadero

abril 23, 2021

Traguntía, la finca de los Garcigrande en Salamanca, toros y esperanza de un ganadero

El gran ganadero de bravo Domingo Hernández, fallecido en 2019, era descendiente de Humanes aunque su pueblo de acogida y sede ha sido Fuenlabrada, pueblo de toreros y ganaderos. Fundi, Cesar Jiménez y ganaderos «Los Pichorongos» que emparentará con ellos al casarse con Concha Escolar, hermana de José, Manolo y Esteban Escolar.
Cuando el avispado y espectacular tratante «Pichorongo» decide repartir varios de los ganaos que poseía , les da 50 vacas a cada hijo, Domingo ya tenía un par de hierros con cosas diferentes y siempre le gustó Santa Coloma, de ahí que cuando su suegro decide repartir, Domingo le dice que vale , pero que él se queda con lo suyo de Santa Coloma, y tras discusiones decide el suegro que sorteo, tocándole lo de Santa Coloma. El suegro pregunta por qué va a ser para él lo de Santa Coloma y decide sea para Esteban. Domingo acepta pero se va. Eso de los festejos en pueblos no le va y va quitando todo lo que le tocó en dicho sorteo.
Adquiere la finca «Garcigrande» cuyo último propietario fuera Luisito Garcigrande famoso por ser uno de los grandes del acoso y derribo en España, un ganadero del montón pero he visto cabezas de esa casa y de esos tiempos matadas por Manolete en Baeza, pero dejado en las cosas de casa y acabando casi en la ruina total por no decir en la miseria; tras pasar por la mano de José Moro de La Cardenilla, ganadero y hombre de negocios, acabó en manos de Domingo y alli se trasladó cuando Justo era un niño de chupete.
A través de los hermanos Blanco Corisco adquiere lo que tenían de procedencia Dionisio Rodríguez- aquello que fue de Germán Pimentel Gamazo- y elimina las Contreras, le compra a Amelia Pérez Tabernero lo que poseía origen de Gamero Cívico vía Domingo Ortega y a los Lamamié de Clairac el hierro de Parladé.
Juan Pedro Domecq Solís ya tiene el hierro de Veragua y quiere el mítico de Parladé, Domingo accede y a cambio quiere un lote de eralas y sementales , uno de ellos «Troyano» fue pilar en los inicios de la ganadería.
Y aquí comienza una historia cuya cumbre no pudo ver, el indulto en Sevilla a pocos meses de su fallecimiento , Justo , su hijo, dá una vuelta al ruedo apoteósica con las lágrimas en los ojos, Justo y Concha , Concha y Justo que tanto monta como monta tanto , los hijos de Domingo y Concha Escolar ya habían hecho una de las ganaderías de «Figuras» un toro creado por Justo pensando y juntando los caracteres de los dos encastes J. Pedro por un lado y la reserva aunque en un 2% de lo de Domingo Ortega que le da más motor , cuándo Garcigrande «baja» por decir así, lo de «Domingo Hernández» lo levanta rápido.
Padre e hijo muchas veces no coincidían en el tipo de toro y embestida que estaban consiguiendo, quizás a Domingo le costaba más asumir este toreo de ahora, acostumbrado el a lo de Santa Coloma y lo de Domingo Ortega y dando más prioridad que Justo a la suerte de varas, con más empuje.
Justo es el verdadero hacedor de lo que hoy conocemos, con una mente y unos conceptos inimaginables para muchos aficionados, su padre desde Fuenlabrada la economía y compra de materia prima, Justo a lo suyo con la Ganadería dirigiendo todo lo que quiere hacer con su idea, pero que pese a dimes y diretes ahí está en el podio de las ganaderías de las Ferias importantes, eso es irrefutable.

Cuando fallece Domingo, pasa lo que siempre ha pasado, llega el reparto entre hermanos. Concha con sus hijos Marcos matador de toros y Dody el pequeño, se llevan la mitad de todo, 315 vacas de Garcigrande, 208 de lo de Domingo Hernández y la mitad de los machos y sementales a sorteo 25 para cada uno, «Garcigrande» para Justo y «Traguntía» y «Juarros» para Concha y sus hijos. En Traguntía de la que dicen es la mejor finca de Salamanca, que fuera del maestro «Viti» las madres y en «Juarros» lindera con Garcigrande los machos, en una Marcos, en la otra Dody que es quién nos ha atendido muy amablemente.

El Dody con el autor de este artículo
Una buena mañana, aparece Dody, un muchacho joven, con su sudadera. No parece el ganadero al uso, pero pronto veo lo «empapao» que está, por la «culata» me va diciendo el número de cada toro, en cada cercado, me explica lo aprendido en esa casa. Es un chaval joven, simpático, buena gente, que se ha metido en el campo a seguir con el legado del abuelo a quién tanto admiraba en todas sus facetas, como persona íntegra, como ganadero, como galguero por «Astudillo» dónde me dice que este año no hay una liebre, se le llena la boca hablando del abuelo.
Ya sabe Dody lo que decía aquel poeta de Andalucía la baja, Fernando Villalón el ganadero que quería criar sus toros con los ojos verdes y que compró islas en el Guadalquivir para cuándo bajaran las mareas apresar las nereidas que habitaban en el río » Que me entierren con espuelas y el barbuquejo en la barba, que siempre fue un mal nacido quién renegó de su casta«, pues al lío joven ganadero. El caballo, un precioso semental del hierro de Carrascosa que cuando el sol baña sus lomo brilla como el cobre a pesar de sus 23 años, tres más que yo, dice Dody, luce una estampa impresionante.
Gracias por enseñarnos todo, por abrirnos las puertas de tu casa y por esa educación y simpatía, que tengáis mucha suerte en estos durísimos momentos que os ha tocado y que seguro que saldréis y muy fuertes y «zurrados», no lo dudo, ya sabes que esto es cosa de mucha ilusión , trabajo y años de lucha y sinsabores, pero en lo vuestro un punto más fácil, aunque lo más difícil es mantenerse solo desear que todos volvamos pronto a la normalidad dichosa, que nos duele la cabeza de oír esa palabrita, de recuperar este año largo que nos han robado de nuestras vidas. Gracias y Mucha suerte. Esto vimos y esto os muestro.

GARCIGRANDE, toros y esperanza.

Finca de Juarros
(Texto y fotos: Javier Fernández Cisneros)

Article by Federación Taurina de Valladolid / Reportajes / garcigrande Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.