Gran expectación para oír la intervención de la jornada inaugural de la XX Semana Cultural taurina de Valladolid que organiza la Federación y que había concitado un inusitado interés al reunir a los tres alcaldes de la democracia Rodríguez Bolaños, León de la Riva y Óscar Puente, en una corrida taurina singular, que resultó provechosa, esclarecedora, de la palabra, del intercambio de ideas, de la tolerancia y del respeto, dando una lección de antología y educación al escaso grupo vociferante, maleducado y perruno que se dio cita a la misma puerta del lugar en donde iba a desarrollarse el acto y que se dedicó a insultar a cuantos entraban al recinto con los remoquetes de siempre.
El acto en sí, moderado por el cronista Manuel Illana, contó en la mesa también con dos toreros de Valladolid, Manrique y Manolo Sánchez que pusieron los puntos sobre las íes y que arrancaron, especialmente Manolo Sánchez, los aplausos de la concurrencia.
Grande la tarde noche contemplada en el Salón de Caja España, Caja Duero en la Fuente Dorada, porque primó además de la verdad, el reconocimiento, el apoyo y la grandeza que tiene la Fiesta de Toros como cultura y como expresión de la tradición del pueblo español.
Cuando el actual alcalde Óscar Puente arrancó su intervención con un «Yo también soy taurino y me gustan los toros«, el murmullo del respetable corrió como un reguero de pólvora que se hubiera encendido, tal vez pensando muchos de los espectadores en la sorpresa de la afirmación, por aquello de que una cosa es predicar y otra dar trigo o, como dice el refranero, obras son amores y no buenas razones.
Tomás Rodríguez Bolaños, el alcalde que puso en marcha la Feria de San Pedro Regalado, junto a la colaboración y buen hacer de Conrado de los Ojos y otros miembros del equipo municipal, abrió la lidia y se declaró ferviente admirador de la Fiesta nacional, seña de identidad española sin ninguna duda y en aquellos momentos puso en vigor una feria por la que se honra al santo Patrón de Valladolid y de los toreros en el mes de mayo.
León de la Riva hasta entonó un romancillo en forma de copla al final de sus palabras, que decían en cualquier pueblo de toros: «¡Señor alcalde, señor alcalde si hoy no hay toros, tampoco hay baile!» para destacar la singular importancia del mundo del toro en la aportación y reversión a las arcas estatales en forma de impuestos los recuerdos económicos de una actividad que ingresa dineros para la sociedad más que el cine, el teatro y la ópera juntos. Y los toros en Valladolid, siendo materia cultural, cuesta menos al Ayuntamiento que una actuación de ópera en el Calderón.
Óscar Puente explicó el por qué retira la subvención municipal a la feria de San Pedro Regalado y abogó porque los taurinos son quienes deben asistir a las corridas y paguen las mismas «aunque el camión municipal de riego volverá a dar servicio en la plaza». El actual regidor explicó sus razones, dando la cara ante este auditorio que le escuchó con respeto como no podía ser de otra manera.
Cuando se abrió el turno de preguntas de los asistentes, hubo momentos de auténtica pasión y expresión. Especialmente el doctor Mateo, cirujano de la plaza de Valladolid, explicó el por qué es San Pedro Regalado elegido como patrón de los toreros y no San Juan de Sahagún. Otros pusieron una nota más emotiva y expresiva en sus preguntas al pedir que no se subvencionara el fútbol, ni las motos si se quitaba la atención a la fiesta de toros.
Al final la ovación del público para los tres espadas políticos y los dos matadores profesionales fue de auténtica antología y reconocimiento, saliendo el personal muy satisfecho del brillante y enriquecedor acto.
Fotos: JOSÉ SALVADOR y PABLO ALONSO
Jose dice
El señor Oscar puente nos dio una voltereta
Juan Antonio Lopez dice
El alcalde socialista de Valladolid, Óscar Puente -que gobierna en coalición con Sí Se Puede, IU y Equo- ha traicionado a los aficionados taurinos de la ciudad y eliminará toda ayuda a la próxima Feria de San Pedro Regalado en la capital castellana. Este tijeretazo a las ayudas taurinas supone, pues, una violación de la ley 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural.
JOSE LUIS MARTIN LOPEZ dice
El alcalde Puente pasará a la Historia de Valladolid por dos hechos poco dignos: ser el alcalde de Valladolid con menos votos de la Democracia y por doblegarse a sus «socios» de gobierno hurtando la subvención a un segmento de la Cultura como son los Toros.