

Sergio Rodríguez, Ismael Martín y Daniel Martín son los tres finalistas del Circuito de Novilladas sin picadores que tienen una cita en el Coso del Arrabal el sábado 7 de noviembre, a partir de las cinco en punto de la tarde para verse con los novillos lisardos de Lorenzo Rodríguez ESPIOJA. Este APLAZAMIENTO para el sábado 7 de noviembre se ha realizado por MATERIA SANITARIA. (La novillada con picadores prevista para este domingo pasa a programarse para el 8 de noviembre a la misma hora)
Los tres están deseando ofrecer esta actuación en la patria de Manolo Blázquez «El Seda», torero fino y singular medinense, siempre evocado y recordado por todos los aficionados que llegaron a conocerle y le vieron mostrar su arte de torear.
Sergio, Ismael y Daniel, tres muchachos que han alcanzado por méritos propios la honra de estar en la gran final del convocado circuito de novilladas sin caballos, promoción acertada y aplaudida de la Junta de Castilla y León y puesta en escena por la Fundación del Toro de Lidia, tienen puesta su ilusión, su esperanza y su dedicación entregada a la causa taurina porque ellos mismos quieren ser toreros.
Tres novilleros, tres, Sergio, Ismael y Daniel, llegan a Medina del Campo, sitio en donde siempre hubo grandes y destacados aficionados para ofrecer no sólo lo mejor de su repertorio, sino su grito de esperanza, para que todos nos demos cuenta que la Tauromaquia vive, y la de plaza más, entre nuestras gentes.
El Coso del Arrabal se prepara ya con todas las medidas sanitarias exigidas para evitar el contagio de esa enfermedad loca que acucia la vida de todas las personas, de todos nosotros, desde el comienzo de aquella primavera silenciosa y confinada que nos ha mantenido a raya en el quehacer de cada día.
Esta novillada será transmitida por la 7 de RTV Castilla y León, la cadena que al fin se ha decidido a dar el paso para la difusión de festejos taurinos y llevar a los hogares de la Comunidad la información, el reportaje, el directo y la noticia que genera el mundo del toro, la Tauromaquia, un pilar que debe ser recalzado, protegido, fomentado y apoyado como no podía ser menos, dentro de la libertad de las gentes para ir o no ir, ver o no ver, gustar o no gustar cualquiera de las actividades culturales de los distintos pueblos y ciudades de España. Y aquí la Tauromaquia «pequeña», chiquita, joven, de inicio, raíz original de este formidable rito, va a dar una muestra más en Medina del Campo.
¡Suerte para todos!
Fotos: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta