El mano a mano de Lodosa con utreros de El Pincha resultó triunfal y alegre tras el éxito obtenido por el novillero de Cantalpino, Ismael Martín, que cortó tres orejas y el líder del escalafón novilleril, Diego García.
Estas noticias del éxito de los novilleros llamados a integrarse en el escalafón superior sustituyendo sus nombres a aquellos que ya se marchan del festejo activo da pie a pensar con la esperanza de que esta nueva savia del toreo llegue profundamente a ser el renuevo constante del que se nutre el gran árbol de la fiesta de toros.
Dos chavales, jóvenes que acaban de entrar en la veintena de primaveras, han puesto lo mejorcito de lo suyo tal y como hacen cada tarde, junto otro abanico de compañeros que integran las varillas de los renuevos toreros tan necesarios.
Alegra profundamente que triunfen tras dar la medida de lo que son capaces estos novilleros de arrogancia, juventud, alegría y preparación.
Hoy Ismael Martín a quien he visto varias veces allá por la Cigoñera de Simón Caminero y que una de sus nietas encandila al mozo, con lo que esta animosa familia taurina de los Caminero tiene en su haber la forja de otro torero hecho en su casa con una proyección excelente y al que deseamos los mejores éxitos en su difícil vocación.
Y con él Diego García, el espigado novillero de San Sebastián de los Reyes al que veremos en dos de las importantes ferias novilleriles vallisoletanas de este mes de agosto que asoma en el calendario: Íscar y Pedrajas de San Esteban donde disputará el Piñón de España en un ciclo más que interesante de la Villa piñonera.
Diego García, a quien he visto empezar desde aquella demostración de toreo nocturno en Fuentesaúco con cinco añitos, con una caja de cartón, mientras su hermano Álvaro recogía el premio del garbanzo de oro en la localidad zamorana, y de quien vaticiné que sería un gran torero, tomará la alternativa en su localidad natal, el coso de la tercera madrileña envuelto en el capote con su Cristo de los Remedios.
Arrean los jóvenes y lo están haciendo muy bien.
Foto: José L. CÁRDENAS
CUÉLLAR, cartel de toros 2023
Este es el cartel de Cuéllar que pone en circulación el Ayuntamiento de la localidad segoviana. La ausencia más notable que destaca en el relato es la de MANUEL DIOSLEGUARDE, merecedor de la oportunidad de repetir en el coso cuellarano donde estuvo a punto de perder su vida el año pasado. Lo que prueba sin embargo el olvido ingrato, pieza más que destacable y usada en este mundo de los toros.
Aquí nadie se acuerda de nadie. ¡Lástima!.
Deja una respuesta