Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Últimas fiestas de toros en nuestra tierra

septiembre 22, 2011

Últimas fiestas de toros en nuestra tierra

Ya están aquí las fechas de las últimas localidades vallisoletanas que celebran a sus Patronas y Patrones con la ansiedad, la animación y la espectacularidad que las circunstancias lo permiten, pero siempre con la lidia de toros y novillos que sirven para el deleite de la afición.

Tres pueblos de la provincia despliegan en unas horas su abanico festivo: Se trata de Castronuño en la ribera del Duero; Olmedo, la ciudad del Caballero y Mojados, a orillas del río Cega. San Miguel es el patrono de las dos primeras y Nuestra Señora del Rosario la mojadense.

Para la ocasión toros y novillos de ganaderías prestigiosas como Raso Portillo, Adelaida Rodríguez, Hermanos Caminero, José Luis Mayoral, Sayalero y Bandrés, La Campana… correrán por las calles y plazas dando la vistosidad que tienen los encierros de por aquí.

Curiosamente las tres localidades programan sus fiestas en alguna coincidencia, lo que hará que el personal aficionado tenga que repartirse en uno u otro festejo, ya que aún no se ha inventado el don de la ubicuidad para estar a la vez personalmente en varios lugares.

El Arcángel San Miguel, quien con espada flamígera arroja a los infiernos al soberbio  y cornudo Luzbel y se constituye en la pieza clave de los ejércitos celestiales, es el patrón de Olmedo y de Castronuño y, empuñando su estoque trae a la memoria los matadores de toros que deben dominar y acabar con el toro en la plaza. Que San Miguel, el arcángel torero, pues hubo de enfrentarse al cornudo Satanás, el peor toro de los infiernos, bendiga a estos pueblos y a sus gentes.

Y de Mojados, la Virgen del Rosario. Aunque la patria de los Luguillano sea la Virgen de Luguillas cuya efigie se venera en su ermita por todo el pueblo de Mojados con religiosidad, animación y simpatía, también en su memoria han de correrse toros. Ya se sabe que la lidia de toros es, como decían las viejas crónicas municipales, «función a todos gustosa».

El esfuerzo y trabajo de los Ayuntamientos y de las empresas encargadas de organizar y programar estas fiestas anuales tiene que dar su fruto. A nosotros nos toca acudir, participar, verlo y contarlo. Por lo demás, respetar siempre al toro y asegurar la integridad de todos para que ningún percance dañino empañe la alegría de unas buenas fiestas.
Mojados, Castronuño y Olmedo abren sus puertas y son cita obligada para el aficionado taurino.

 

Foto: Genoveva Hernández

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.