La XIII Gala taurina de la Federación de Valladolid trajo a los salones de sesiones, cedido gentilmente para la ocasión por Caja España, un discurso a cargo de Justo Berrocal lleno de energía, vibración y pasión por la fiesta de toros que se desarrolla en toda la geografía nacional y en especial en Castilla y León. No sólo estuvieron presentes toreros, ganaderos, empresarios taurinos y aficionados sino también arroparon con su presencia nada menos que tres Directores generales de la Junta de Castilla y León, María Luisa Herrero Cabrejas, Clemente Pita Garrido y Baudilio Fernández Bardomingo, además del Secretario General de la Consejería de Interior y Justicia, Luis Miguel González Gago, el Vicepresidente de la Diputación provincial de Valladolid, Alejandro García Sanz, y el Delegado Territorial de la Institución regional, Mariano Gredilla. Demostrando la nutrida representación de la Institución Regional su apoyo decidido al mundo de los toros.
Justo Berrocal en su discurso, tras la dar la bienvenida a todos, describió la finalidad de la Gala que no es otra que reunir a representantes de todos los estamentos para contribuir a divulgar y defender con firmeza la magnífica fiesta de los toros, garantizando su continuidad en el tiempo más allá de nosotros mismos. No se olvidó de felicitar a los toreros Manolo Sánchez, Leandro y Joselillo que han entrado por méritos propios en los carteles de la feria de San Isidro de este año. No olvidó a la nueva Dirección de la Plaza de toros de Valladolid a la que deseó el mayor acierto en su gestión.
Analizó en dicho discurso la temporada anterior, calificada como una más y aunque los toros salen mejor presentados y en general dan mejor juego sin que apenas aparezcan las caídas que tanto afean el espectáculo, se observa sin embargo demasiado cemento en los tendidos de las plaza de toros, y concretamente aquí en Valladolid se ha repetido un año más sin que ningún festejo haya colgado el cartel de «No hay billetes», pidiendo reflexión acerca de este asunto y poner todos de nuestra parte para no terminar dando la razón a los que insisten, entre ellos ciertos políticos, de que esta es una fiesta sin sentido que no merece continuar.
A continuación entró en el asunto de Barcelona calificándolo como desatino político y que ahora mismo cada vez más intelectuales se suman a la devoción e interés por el mundo de los toros, especificando la respuesta inequívoca y valiente de Albert Boadella que se ha erigido en la defensa a ultranza y con razonamientos culturales sobre el valor intrínseco de la tauromaquia.
Destacó las reacciones surgidas a favor de la fiesta por las comunidades de Madrid, Valencia, Murcia y Navarra declarando a los toros como Bien de Interés Cultural y en Castilla y León NO NOS HEMOS QUEDADO QUIETOS, aunque hemos enfocado la reivindicación y apoyo a los toros de otra manera, haciendo una reafirmación en el contexto de los Premios Castilla y León del toreo como arte, una reivindicación de su consideración como elemento cultural de primer nivel. Proponiendo a Santiago Martín «El Viti» para el de las Artes.
Acabó su intervención con la esperanza de que esta temporada que comienza sea testigo de numerosos éxitos en todos los sentidos.
Deja una respuesta