El profesor Antonio Luis López Martínez, de la Universidad de Sevilla, ha puesto en circulación y distribución su último estudio dedicado a la popular y conocida ganadería sevillana de Zahariche, la emblemática de Don Eduardo Miura. Todos los entresijos, los orígenes, los comienzos, las primeras medidas, el ingenio de sus personajes, la labor, el esfuerzo y la dedicación para llevar a efecto aquel mito ganadero de bravo que orla su nombre, gestado tras la fatídica cogida mortal de Manolete, hacen vivas las letras de sus páginas.
Desde la Universidad de Sevilla el conocido profesor y catedrático, doctor en Historia, abarca en su estudio que comienza en 1842 y acaba en 1941, del cortijo de El Cuarto a Zahariche, y completa de esta forma un abanico de publicaciones taurinas merecedoras de conocimiento y lectura, desarrollado en ocho apartados o capítulos donde muestra con exigente y docta pluma sus investigaciones acerca de Miura.
No podía ser menos este medio de comunicación taurina de Valladolid que tiene como uno de sus principales objetivos el fomento de la Tauromaquia, su historia y su difusión que colocar el enlace al libro comentado que puede ser descargado por los aficionados, lectores y seguidores de este portal. Aquí lo tienen como un regalo del fin de año y comienzo de una temporada taurina más que promete ser apasionante.
A buen seguro que muchos aficionados, entre los que se encuentra un gran amigo que también ha dedicado tiempo para exponer los entresijos de esta ganadería brava española, Javier Fernández Cisneros, pedrajero de pro, que puso en el escaparate la carta de los actuales propietarios ganaderos, gustará de esta obra divulgativa.
Fotografía: Escultura de Herrero Puertas. Fermín Rodríguez
Deja una respuesta