Abriendo la temporada prácticamente en la provincia de Valladolid, la empresa por Naturales que regenta, entre otros, el coso de la ciudad de Ávila y donde sus titulares el maestro César Jiménez y Manuel Castañar al frente de un equipo en el que Nacho de la Viuda desempeña un importante papel de búsqueda de incentivos y originalidad, prepara un festival taurino con picadores en la plaza cubierta de Arroyo La Flecha.
Prácticamente conformado dicho festival taurino a falta de unos flecos, el Ayuntamiento de Arroyo que siempre se ha distinguido por el apoyo a la fiesta en su localidad, bien es verdad que con las circunstancias sobrevenidas los carteles últimamente no dejaban de tener lagunas y ausencias en cuanto al toreo de plaza, así como el club taurino de Arroyo que preside José María Alonso siempre han dedicado atención primordial a los festejos taurinos.
Sin embargo, la plaza cubierta de Arroyo, edificio multiusos por la utilidad que se le da, más tiene como recinto de ferias, mercadillos, saraos, conciertos musicales y actividades de todo tipo que de recinto exclusivamente taurino, sigue acogiendo durante muchos días del año a los toreros de Valladolid que entrenan en ella y mejoran su toreo de carretón y de salón, a la abrigada de su cubierta, evitando así fríos, intemperies, lluvias y otros condicionantes climatológicos. No es extraño. pues, acercarse por allí y ver a Joselillo, a Maldonado, a Roberto Carlos, a David Luguillano, a Leandro, a Mario Campillo…
José Manuel Barrio, alcalde de Arroyo, y la concejala de cultura Virginia Ingelmo ya anunciaron en la gala de entrega de premios del Círculo taurino de La Flecha que volverían los festejos taurinos a la plaza cubierta con toda su proyección e importancia para que todos los aficionados tuvieran la oportunidad de asistir a la cercana localidad vallisoletana a presenciar festejos de alto interés. En el recuerdo de todos los aficionados la larga corrida, patrocinada por el Norte de Castilla, en la que actuaron varios cantantes como Pitingo e India Martínez, así como la Orquesta ciudad de Valladolid en un festejo vespertino y nocturno, anunciado como «tronío y trinchera«, que empezó en un día y acabó en el siguiente para desaire de organizadores y cuyo recuerdo está recogido en las instantáneas de archivo de José Fermin Rodríguez y donde se homenajeó al subalterno Chano, herido por un toro en la plaza de Ávila.
En esta ocasión, la empresa Por Naturales lo tiene previsto y programado y prácticamente cerrado y en cuanto el cartel quede definitivamente cerrado lo participaremos en esta misma página.
Deja una respuesta