Las declaraciones del alcalde de Pamplona que ve unos sanfermines sin corridas de toros puede suponer el final de la popular fiesta navarra conocida en el mundo entero y la pérdida económica irreparable de miles de millones de euros en ingresos durante la semana grande pamplonica. Sus palabras han hecho saltar chispas en el mundo taurino.
Ante estas declaraciones de las que deberá responder internacionalmente a la opinión pública y a tantos y tantos seguidores de la popular fiesta taurina por excelencia y por supuesto a todos los navarros que se sienten identificados con la fiesta brava española, diversas organizaciones ya se han dirigido a la Fundación y a la Unión de Criadores del Toro de Lidia pidiéndoles que, si no hay corrida de toros en la plaza, que no los haya en la calle, poniendo sobre la mesa los encierros típicos pamplonicas habida cuenta que los encierros son para trasladar los toros a la plaza y de esta manera salvaguarden las corridas, negándose a llevar los toros si no quedan blindadas las corridas en la plaza.
Los ganaderos y los toreros elegidos en esta ocasión tienen en su mano ahora una decisión trascendental para acabar de una vez por todas con esta tropa animalista que persigue los toros desde sus postulados antitaurinos y reconducir a un blindaje sin discusión a la esencia misma de la Tauromaquia que es el rito de la lidia y muerte del toro bravo en la plaza de toros.
En definitiva, si no hay toros en la plaza, no hay toros en la calle. Y el alcalde que se lo explique a sus vecinos y a la opinión pública internacional.
MUNDO TORO dice
http://www.mundotoro.com/noticia/niunpitonensanfermin2018/1376644