Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Una biblioteca digital taurina al alcance del aficionado

diciembre 9, 2012

Una biblioteca digital taurina al alcance del aficionado

La realidad ya de un proyecto iniciado por la Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Cultura, ejercido con gusto, cariño, profesionalidad y buen hacer es algo merecedor del más encendido elogio y reconocimiento. La  idea práctica que pone un fondo bibliográfico taurino a disposición del aficionado, del público en general y de cualquier interesado en este asunto, es un regalo para cuantos trabajamos, oímos, vemos, escribimos y consultamos obras taurinas.

La Biblioteca Digital Taurina (BDT) es una iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León cuya finalidad es poner a disposición de cualquier persona interesada en el mundo de los toros una colección lo más amplia posible de las obras que se han escrito o creado sobre la materia a lo largo de los siglos. Se enmarca en el proyecto general de la Biblioteca Digital de Castilla y León.

La BDT incluye libros y revistas de tema taurino, así como carteles o programas de mano.

El núcleo inicial de la BDT está constituido por la biblioteca del Marqués de Piedras Albas y de Benavites. La Biblioteca Pública Provincial y el Museo de Ávila conservan los fondos bibliográficos y las colecciones museísticas que formó el Marques, que fue gran aficionado a la tauromaquia y amigo de alguno de los más famosos toreros de finales del XIX y principios del XX. Ello y su conocido afán coleccionista le llevó a reunir una colección de libros y revistas sobre toros que completó con una colección de carteles tanto en papel como en seda y de otros materiales como programas de mano, folletos, grabados y fotografías.

La BDT cuenta en este momento con más de 900 obras que abarcan desde 1652 a 1930, si bien el grueso de los ejemplares corresponde al XIX y primeros años del XX y parece que se irá ampliando a medida que los recursos económicos vayan creciendo.

Ahora mismo, los responsables de la Consejería y de esta realidad saben y actúan como los buenos toreros, «despacio», sin prisas, pero sin pausas, marcando los tiempos de este desgranar cultural del pasado taurino al alcance de todos, simplemente con el clik de un ratoncillo de ordenador.

Gracias a la Consejería de Cultura y Turismo por este regalo.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.