Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Una plaza con hermosa historia popular abandonada a su suerte

mayo 30, 2022

Una plaza con hermosa historia popular abandonada a su suerte

Hay tantas cosas que se dejan  de lado y caen por su peso en el ostracismo, en la desidia de sus gentes y el abandono que luego, cuando vienen las lamentaciones, ya es demasiado tarde para salvar lo insalvable.

El domingo estuvimos cubriendo la información de la novillada con picadores, organizada por Emilio de Frutos, en la localidad segoviana de Santa María la Real de Nieva. Se celebró, como todos los festejos taurinos, en los Noques que ese es el nombre del popular lugar.

En nuestra Comunidad autónoma hay lugares de encanto, donde siempre se corrieron toros. Claro ejemplo son los múltiples recintos serranos en tierras de Salamanca en donde destaca la «Ancianita» de Béjar, esa a la que el Consejero actual de Cultura Gonzalo Santonja canta con merecimiento y orgullo. Otro de los ejemplos salvados para la posteridad y con una decidida intervención genial, plausible, hermosa y digna es el de la Plaza junto al teatro Latorre de Toro, el coso más bonito de todos cuantos alardean de historia taurina, salvado por la gestión de un alcalde inolvidable, Jesús Sedano, allí en la ciudad de Doña Elvira que se empeñó en el rescate y que lo hizo posible con la Junta de Castilla y León y la ejecución de la empresa Yáñez.

En este sitio de los Noques en Santa María la Real Nieva se levanta la plaza de pizarra construida por su gente allá en el siglo XIX, con esfuerzo, con trabajos, con decisión, con cariño y con respeto a la tradición popular segoviana, cuna de toros y comuneros, dulzainas y tamboriles, sentido hospitalario y amor por su pasado. Un coso taurino con ruedo perfectamente reglamentario, pero que se está degradando paso a paso y día a día, sin que nadie levante la voz y se ponga al frente de su recuperación total.

Hoy día las modas y las disputas antitaurinas, en la que los políticos gustan de meter su ideología, como si los toros entendieran de esas arbitrariedades, no generan simpatía entre la gente, tampoco entre los dirigentes que lo ven como un desafecto y olvido más que como una reliquia del pasado merecedora de conservación, apoyo, sustento y salvaguarda.

La Plaza de los toros de pizarra y piedra de Santa María la Real de Nieva sí que merece una atención primordial y decidida, sin miedo ni cortapisas, que deberían pedir con mayor interés y fuerza su propia gente, sus vecinos, sus naturales a quienes tienen responsabilidad gobernante. En estos sitios es donde el fomento de la fiesta, pues son sus raíces de nacimiento, debería hacerse mayor y mejor realidad.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / santa maria la real de nieva, segovia Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.