Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Valencia, la Tauromaquia de siempre: Triunfo alegre y dolor

marzo 18, 2019

Valencia, la Tauromaquia de siempre: Triunfo alegre y dolor

«Horroroso» de Jandilla, gran toro, acude con celo al caballo al que derribó. Foto: A. de Jesús

Está Valencia terminando su feria de Fallas de un año prometedor y donde la vuelta de espectadores a la plaza es un hecho incuestionable, pues ha habido varios momentos de realidad profunda y sincera que atesora en sí misma la fiesta de toros. Algunas cosas son profundamente feraces, espontáneas, nobles y llenas de gracia y vida. Otras, por el contrario desatan el dolor y el riesgo que cada tarde planea en el coso taurino.

Dejando a un lado el merecido triunfo de los maestros, como el de Castella ante un bravo, encastado, alegre, profundo, duradero, pronto y con transmisión toro de Jandilla que mereció el indulto por su comportamiento en todos los tercios  que se llamaba «Horroroso» (¡Qué nombre tan horrible para un dechado de bravura!. En qué estaría pensando el padrino de bautismo de fuego cuando le marcaron con este injusto motejo)… Me fijo con la naturalidad necesaria en el lleno hasta la bandera la mañana dominical del coso de la calle de Játiva para ver el juego de los recortadores y los toros vazqueños echados para la ocasión, como me recuerda la foto de Juan Pedro Silva y especialmente el niño del primer plano, ataviado con su gorrilla para protegerse del sol, quien vio, aplaudió y se emocionó con las evoluciones ofrecidas y contempladas.

Cogida del banderillero Javier Gómez Pascual en Valencia. Foto: Alberto de Jesús

También con el ánimo y pronto restablecimiento a Javier Gómez Pascual «Javi Guarrate», tercero en la cuadrilla en esta ocasión de Cayetano, seguro y entonado subalterno, que fue cogido y corneado tras parear al jandilla «observador» que le zarandeó, buscó e hirió de mala y angustiosa forma, al salir del par de banderillas. En el lecho del dolor, Javi «Guarrate» aguanta la contrariedad sufrida con ánimo y entrega tras la intervención quirúrgica. ¡Mejórate, torero!.

Plaza de Valencia hasta los topes en la mañana de los cortes. Foto: Juan Pedro Silva

Son estos tres aspectos los que he deseado destacar en esta Feria de Valencia, de luz y sol, hermosura, sonido y color que hacen a la Tauromaquia, a la fiesta de toros, irremplazable y única y famosa cuando los albores de la primavera hacen florecer el campo en una amalgama de colores y vida de increíble belleza. En ellos se conjuga la cara y el lis de la moneda de la vida, el triunfo, la suerte, la alegría y el dolor con una liturgia que emociona y conmueve.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / guarrate, horroroso, jandilla, valencia, varas Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Viviendo del aire y con el miedo en el cuerpo: Otro año sin toros

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Viviendo del aire y con el miedo en el cuerpo: Otro año sin toros

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.