«Yo he de ir a los toros a Valladolid», dice la canción popular que en esta ocasión es además gratis et amore para doscientos universitarios, los cuales podrán acudir al graderío del Coso del Paseo de Zorrilla invitados por la empresa VALTAURO que gerencia la plaza vallisoletana, para ver a Morante, al Juli y a José María Manzanares. La empresa de Ángel Gallego y Toño Matilla deja entrar además a todos los chicos y chicas de hasta 21 años, que quieran acudir tanto el sábado como el lunes a las dos novilladas de promoción, en la que una docena de chavales torearán reses de Olga Jiménez y de la Peña de Francia.
La acción promocional de la fiesta de Toros realizada por VALTAURO, Vallisoletana de Tauromaquia S.L. y el Ayuntamiento de Valladolid es, sin duda alguna, merecedora de elogio y aplauso por todos los aficionados. Los casos expuestos son un claro ejemplo que en este caso además de predicar, se da trigo, sobre todo en estos tiempos de dificultades económicas y de situaciones difíciles para muchas familias cuyos miembros son aficionados a los toros. La acogida de todas las familias de Valladolid y provincia que, aunque tengan hijos pequeños pueden acceder gratis al coso a presenciar las novilladas, sin pagar un euro, estrecha un lazo innegable de impulso a la fiesta y de apoyo y fomento a la misma. Y en esta ocasión es VALTAURO la protagonista.
Cuando una empresa apoya así a la tauromaquia, entregando de sus posibles ganancias y dineros las entradas sin cargo alguno al público, demuestra a todos el sentido profundo de aficionados a la fiesta de toros que tienen cuantos se hallan incardinados en el equipo de profesionales que la constituyen. Un ejemplo, un buen hacer, un sentido profesional profundo y amoroso hacia la fiesta de toros, se mire como se mire, con la generosidad por bandera.
Además la empresa vallisoletana BGP Telecomunicación acomete una iniciativa pionera en el área expositiva, sita en los bajos de los tendidos de sombra de la plaza de toros de Valladolid, durante los festejos de la feria de San Pedro Regalado, consistente en la instalación de una serie de pantallas que mostrarán, a través de diferentes presentaciones multimedia, diversos aspectos relacionados con la cultura del mundo del toro, e información sobre la plaza de toros y los festejos a celebrar. Incluirá un espacio destinado al marketing de diversas empresas relacionadas.
Todos en alguna ocasión hemos hablado en los foros en los que toca hacerlo del esfuerzo que se precisa hacer para fomentar la fiesta de toros, sobre todo entre los más jóvenes, cantera innegable que sustituirá a todos cuantos ya peinamos canas y que son quienes acudirán el día de mañana a los festejos en la plaza. Es preciso sembrar para poder recoger y aquí en Valladolid ciudad taurina, ahora mismo hay un caso innegable de apoyo cierto y real por la fiesta y su profundo significado. Que sea para bien y la canción siga sonando con fuerza: «Yo he de ir, yo he ir a los toros a Valladolid» y sobre todo en este gran día del santo patrón de la Ciudad y de los toreros, San Pedro Regalado.
alejandro dice
esas cosas y la gente hacen máas grande la fiesta de toros
Mari ángeles dice
un acierto bueno, que tomen otros ejemplo