Cinco corridas de toros y una novillada con picadores además de otra de las denominadas «de promoción» sin picadores, componen la espina dorsal del abono vallisoletano presentado por VALTAURO, la empresa adjudicataria de la plaza. Entre los festejos figura el mano a mano entre Morante y Manzanares con toros de Zalduendo, lleno de interés. Además hay una corrida el día de la patrona, 8 de septiembre, en la que se las verán con los de Araúz de Robles, los tres toreros de Valladolid, completando así un deseo demasiado extendido entre los aficionados vallisoletanos: David Luguillano en sus bodas de plata de la alternativa; Joselillo, el aguerrido y valiente torero de la tierra y Pablo Santana, el más joven en incorporarse al escalafón y que contará aquí con la oportunidad que se le ofrece por parte de la mercantil que lleva la plaza de toros.
Los carteles tendrán opiniones para todos los gustos: Unos que si falta éste, otros que sobra aquél. Los más que demasiado se completa en los tiempos de extraordinaria dificultad que corren. Pero la feria de Valladolid vuelve a dar unas combinaciones para todos los gustos. Ya decía un torero grandioso que «si por él fuera, los aficionados de una plaza cabrían todos ellos en un autocar«, porque la fiesta de toros precisa de un aspecto que muchas veces se olvida: La cuenta de resultados que debe cuadrar para no salirse de madre en las apreciaciones y en el resentimiento general de bolsillos.
Valtauro sigue con sus precios populares para el abono y localidades sueltas con precios más que asequibles. Y eso es muy importante también, pues todo no consiste en gastar y gastar, sino en gastar bien. El Gerente de Valtauro Ángel Gallego a quien acompañaba su hijo en la presentación de carteles, el delegado territorial de la Junta, Trillo Figueroa y por supuesto los concejales del Ayuntamiento presentó sus carteles en los aledaños de la Plaza del Coso de Zorrilla en una ambiente participativo, taurino y de interés para todos los vallisoletanos.
Un año más los carteles de la feria de San Lorenzo ya están en la calle y desde aquí deseamos el éxito y la asistencia del público como merece el recurrente canto de «¡Yo he de ir, yo de ir, a los toros de Valladolid»!.
Fotografías: José SALVADOR.
agel dice
gracias a la empresa valtauro por dar oportunidades a los novilleros sin picadores un ejemplo para otras plazas que si deberian hacer lo mismo porque de ellos salen la figuras del toreo lo que no veo puesto es al novillero riosecano que tambien tenia derecho a estar incluido en el cartel pero asi esta la fiesta del toro gracias