Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ver los toros desde la barrera, la historia de casi siempre

agosto 12, 2019

Ver los toros desde la barrera, la historia de casi siempre

Ya están los carteles de las ferias más cercanas en la calle: Palencia, Valladolid y Salamanca, además de esos pueblos que también celebran con corridas de toros sus fiestas patronales como Roa, Vitigudino, Guijuelo o El Burgo de Osma por citar algunos de ellos.

No obstante, por aquello de hablar o de opinar de la que nos pilla más cerca, la de Valladolid, es el argumento que bien podría aplicarse a las demás e incluso a todas las convocatorias.

Y lo haré primero con un razonamiento que creo irrefutable: Las empresas que organizan las ferias lo hacen para, al menos, no perder dinero sino ganarlo. Las entradas tienen un precio que unos consideran elevado, otros ni lo mencionan por aquello de seguir accediendo a la plaza de baracalofi y compañeros de medios y portales de comunicación, radio, prensa, televisión, que desplazan a sus representantes acreditados por los responsables mercantiles de cada lugar, a cambio de su difusión. Y luego el público espectador, aquel que se acerca a la plaza a ver una tarde de toros, a varias, las que sean, en su ciudad abonando su boleto tras pasar por taquilla.

En segundo lugar la Feria de Valladolid ahora mismo trae lo que quien dirige y gestiona la misma considera más viable económicamente para su cuenta de resultados, cuestión que se suele respetar cada vez menos entre aquellos que se llaman «aficionados» y no quieren ni oír hablar nada más que del remoquete del «sistema» que los ahoga, que les impide aparecer en un cartel o que no llegan a intervenir tanto como ellos desearían.

Unos piden la presencia de un torero, otros la del de aquí; algunos se lanzan como aficionados y ponen en un papel sus pretensiones y apetencias más favorables para ellos o sus amigos… En fin opiniones todas muy respetables pero sin soporte luego en la realidad.

Una cosa sí que vengo observando en el coso del Paseo de Zorrilla. Y es que desde que la actual empresa lleva la plaza de Valladolid, han mejorado las entradas, los llenos, la participación de espectadores, de público ocupando su sitio en el tendido. En consecuencia, ¿para qué van a cambiar si la fórmula les da resultado?.

Claro que a más de un aficionado le gustaría ver una corrida de, por ejemplo, Prieto de la Cal, Navalrosal, Miura, Pablo Romero, Raso de Portillo, J. Luis Fraile, Valdellán en Valladolid, aunque mucho me temo que gusta más la presencia en el ruedo de los Cayetano, Manzanares, Morante, El Juli, Roca Rey o Ponce porque gran parte del público vallisoletano prefiere ver al personaje torero antes que al toro, por cierto una cultura que ha ido cambiando con el tiempo o la han ido cambiando entre unos y otros.

La Feria de Valladolid es la que es y no otra porque los tiempos cambian y sobre todo adelantan que es una barbaridad. Por eso, crítica sana, sí, pero fundamentalmente con respeto ante todo hacia las decisiones adoptadas de quienes se juegan los cuartos, que predicar en barbecho está muy bien pero predicar y dar trigo ya es otro cantar y aunque las malas lenguas hieren como cuchillos afilados, la Feria de Valladolid, como la de Salamanca o la de Palencia o la de cualquier pueblo son producto de un trabajo y de unas decisiones que siempre se deben respetar.

Fotos: Pablo ALONSO y FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / La feria, Nuestra señora de San Lorenzo, Valladolid 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Comentarios

  1. Andrés dice

    agosto 13, 2019 a las 12:26 pm

    Totalmente de acuerdo. Es una pena pero es la realidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.