Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Vicente Zabala: Afirmación emotiva y sincera de la fiesta de toros

abril 9, 2013

Vicente Zabala: Afirmación emotiva y sincera de la fiesta de toros

zabala La empresa VALTAURO que gestiona el coso del paseo de Zorrilla y dentro de las actividades culturales que programa a lo largo del año lleva a cabo una de las más interesantes por la difusión, fomento y aportación a la fiesta de toros de las que se celebran en la capital del Pisuerga. Valladolid con la fiesta, es el lema que moteja el reclamo anunciador que se distribuye y que este año ha tenido una contestación en varios comentarios ciudadanos publicados por un periódico local, que no  merece más atención ni tiempo, por parte de denominados «colectivos representativos» de los derechos de la mujer, al considerarlos lesionados por el carácter machista del dibujo reproducido en el cartel.

Nada más lejos de la realidad. Los artistas pintan, dibujan, retratan, esculpen o describen lo que ven y lo que idealizan en su concepto artístico. Pretender malmeter, criticar y deshonrar a quien no tuvo nunca ese objetivo en su mente ni en su corazón es más propio de chismes, curiosidades morbosas y fisgoneos indiscretos de patio de vecindad que de opinión sana, libre y esencial en cualquier sociedad moderna. Deriva desgraciada y vociferante a la que parece se inclina demasiado una sociedad gracias al pábulo que se ofrece en debates televisivos, por aquello de ganar cuota de pantalla y mejorar la cuenta de resultados. En fin, así están las cosas y así nos va. vicente zabala

Pero a lo que vamos e interesa.

El cartel del pregón vallisoletano reproduce un dibujo del artista valenciano Carlos Ruano Llopis, uno de los prestigiosos pintores y afamado cartelista taurino natural de Orba, que colocó a esta faceta del arte pictórico  entre las más distinguidas y apreciadas por la afición, especialmente las publicadas desde la Litografía Ortega y en él se anunciaba la actuación en Valladolid de Vicente Zabala de la Serna, uno de los modernos periodistas taurinos de pluma más agradable, poética en ocasiones y sinceramente espléndida que se asoma a los medios en estos momentos y firma sus crónicas taurinas en el Diario El Mundo. Hijo de Vicente Zabala Portolés, el crítico taurino más prestigioso del siglo XX junto con Antonio Díaz-Cañabate, tristemente desaparecido tras aquel fatídico accidente de aviación en Colombia, Vicente sabe de toros y habla de ellos con propiedad, conocimiento y mesura, como él mismo dice «por muchos toros que hubiese visto desde la niñez, por mucho que hubiera escuchado hablar de toros en casa, nunca es suficiente. Ni lo sigue siendo. Cada tarde se aprende algo. El objetivo diario y permanente ha sido mejorar y aprender».

Y así lo demostró Vicente Zabala de la Serna desde el atril montado en el escenario del Teatro Zorrilla vallisoletano. El periodista fue claro en su exposición, objetivo en el análisis y diáfano en la forma de su verbo culto y pulido, y por ello ovacionado largamente por el auditorio que lo escuchó con atención y en respetuoso silencio, como no podía ser menos. Entre los asistentes su señora madre.

Dio la bienvenida a todos, abriendo el acto, el empresario Enrique Cornejo quien ofreció gustosamente la sede que anualmente acoge la apertura con este acontecimiento de la feria vallisoletana. Después, Ángel Gallego presentó al pregonero, glosando sus premios y aportaciones al periodismo taurino. banda de iscar

Tomó micrófono y palabra Vicente Zabala y se ocupó de renovar a la afición que debe conocer y exponer las razones económicas, ecológicas y jurídicas que contiene la fiesta de toros española, mostrándose orgulloso y clarividente de hacerlo. Afeó a los políticos que se arrugan y se pasan por el forro de la taleguilla la exclusividad de la defensa del patrimonio cultural de España en cuyo contenido se encuentra la fiesta de toros. Habló de números y de la aportación a las arcas estatales de euros en concepto de IVA e impuestos que sextuplica a lo recaudado por el cine y el teatro. Puso sobre la mesa los 50 millones de euros de la Feria de San Isidro o los 21 millones de Pamplona, los 11 de Bilbao o los 10 de Málaga a fin de argumentar la Tauromaquia del futuro. como ejemplos vivos y tangibles que deben ser tenidos en cuenta. Aparte de los puestos de trabajo y el mantenimiento ecológico de las 540.000 Hectáreas de las dehesas españolas, gracias al toro de lidia.

Zabala fue muy felicitado y aplaudido tras su intervención. yo voy a los toros

De nuevo salió a escena la empresa organizadora, Valtauro, quien por medio de su gerente Ángel Gallego Rubio expuso el contenido de la feria de San Pedro Regalado con una corrida de toros de primer orden para el domingo 12 de mayo, conformada por Enrique Ponce; Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante para enfrentarse a toros de los hermanos García Jiménez y dos novilladas sin picadores en la que intervendrán doce novilleros, tres de los cuales pasarán a una final a celebrar en el mes de septiembre. Con precios muy populares para todos los festejos programados, cerró el acto el alcalde de Valladolid, Javier León quien dijo actuar como sobresaliente en este festejo en el que la nota musical la puso la brillante actuación de la Agrupación musical iscariense interpretando varios pasodobles de su repertorio, cerrando su actuación con el titulado «Carlos Gallego» que es la melodía compuesta por el maestro músico Eugenio Gómez y que abre todos y cada uno de los paseíllos en los días de feria en la plaza de toros de Valladolid.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Puertas abiertas en la Cabañuela de Antonio Bañuelos este sábado a las 12 de la mañana

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Puertas abiertas en la Cabañuela de Antonio Bañuelos este sábado a las 12 de la mañana

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.