El ganadero Victorino Martín arropó con su presencia la presentación de los carteles de la Feria taurina de Burgos en honor de San Pedro y San Pablo, así como la sanjuaniega de Soria. El acto estuvo presentado por nuestro Director Jesús López Garañeda y contó con la presencia de Nacho de la Viuda, representante de TAUROEMOCIÓN, mercantil adjudicataria de ambas ferias. El acto público se celebró en las dependencias del restaurante Ole con Ole de la Plaza Mayor de Valladolid y contó con numerosos aficionados y representantes de medios de comunicación que abarrotaron el coqueto local.
Victorino Martín, depositario y heredero de una manera de entender la crianza y selección del toro de lidia no se olvidó de su padre creador de la mítica y conocida ganadería aquel hombre revolucionario, abierto, entregado y campechano como se le describió. Victorino es un ganadero comprometido, continuador de una idea y una vocación: engrandecer, amar, divulgar, fomentar y mostrar la unión vocacional con el toro de lidia, el tótem de su vida.
El ganadero, tras la presentación de nuestro Director que estuvo emocional y emotivo, arrancando una gran ovación de los asistentes, abrió su corazón y explicó a la concurrencia no sólo su labor al frente de la explotación ganadera sino que se explayó en explicar el cometido de la Fundación del Toro de Lidia que preside en estos momentos y la llamada e integración de cuantos aficionados quieran estar en ella.
Nacho de la Viuda destacó de la Feria taurina de Soria las dos novilladas sin picadores programadas, además de la extraordinaria corrida de toros con reses del propio Victorino el sábado Agés para Curro Díaz; Paco Ureña y Emilio de Justo y la del domingo de Calderas para Ponce, Cayetano y Román. Se centró en la feria de Burgos, causa de la convocatoria, especialmente con la corrida de domingo 1 de julio para José Ignacio Ramos, Paco Ureña y Emilio de Justo así como en la del Día de San Pedro y la denominada del «Día del niño» con la rebaja de un 50 % en el precio de todas las entradas de la plaza para los chicos y jóvenes que asistan al festejo, con el fin de lograr que la savia nueva conozca y asista a los toros.
Tras unas interesante velada con anécdotas y curiosidades, se dio la palabra al público asistente para que preguntara cuanto estimara oportuno y tanto Victorino como el representante de Tauroemoción en la mesa contestaron a cuantas interpelaciones les hizo el respetable. El gerente del establecimiento entregó una placa de agradecimiento por su presencia al ganadero, honrando la memoria y el trabajo hecho por su padre en los albaserrada conocidos como «victorinos». La Feria de Burgos se celebra desde el 29 de junio hasta el 3 de julio. Los días 4,5,6 y 7 de julio el programa se completa con un concurso de cortes; un gran prix; la capea del pañuelo y dos novilladas gratuitas en formato de clase práctica.
Tras un vino español ofrecido por Ole con Ole se brindó por el éxito de ambas ferias que se desarrollan este mismo mes de Junio.
Con las palabras recordadas por el moderador del Himno de Burgos se cerró un acto que estrechó la amistad de aficionados burgaleses y vallisoletanos presentes en el salón. «Aprendamos todos juntos a cantar a nuestra tierra, a leer en su pasado y a labrar su porvenir, a ofrendarle los cariños que ardorosa el alma encierra y a dejar bien cimentado su potente resurgir». Un ¡Viva los toros! desató una gran ovación.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta