Más que esfuerzo, dedicación y realidad la que muestran algunas personas que dedican trabajo y dinero a la promoción de la fiesta, sin recibir demasiadas cosas, casi nada, a cambio. Este es el caso de la plaza salmantina de la Glorieta, que tiene programados los jueves de verano la celebración de este festejo menor, prácticamente desaparecido para desgracia del vivero del que debe alimentarse la planta de la Tauromaquia cuya raíz es esta, la de los novilleros sin caballos.
La empresa de la Plaza de la Glorieta, Chopera toros, la Diputación provincial de la ciudad charra, su escuela taurina y la Federación de Peñas Helmánticas han hecho entre todos posible este acontecimiento cuya apertura tuvo lugar al atardecer del día 12 de julio tal y como sucederá también el 19 y el 26. En esta primera novillada con gran ambiente en el tendido, puertas abiertas para el público, la emoción y el espectáculo estuvieron garantizados en los cuatro novillos que componían el festejo, protagonizado por Rubén Blázquez, ovación; Manuel Perera, dos orejas; Emiliano Ortega, ovación y Rafael León, dos orejas, frente a novillos de La Glorieta, José Cruz, Aldeanueva y Esteban Isidro.
Más de 5.000 personas se dieron cita y gritaron en La Glorieta que Salamanca es taurina. Más gente que la semana anterior, ambientazo por tanto en los tendidos y mucha afición en la capital charra para disfrutar de la segunda clase práctica del certamen ‘Destino La Glorieta’.
‘Lametón‘ fue el novillo que abrió plaza de la ganadería de La Glorieta. Con gusto lo lanceó Rubén Blázquez a la verónica y una bonita media. Brindó el novillero de la Escuela de Salamanca al público. A porta gayola recibió Manuel Perrera al segundo novillo, de la ganadería de José Cruz. Rodilla en tierra y doblándose con él empezó el extremeño la faena de muleta, Notables series con la diestra, ajustado y con gusto. El mexicano Emiliano Ortega toreó en terce lugar al novillo de Aldeanueva. Frío de salida pero con entrega en los vuelos del capote del mexicano que debutaba de luces. Este ejemplar tenía cierta brisquedad en la embestida y pedía mucha técnica y oficio.
Cerró plaza Rafael León con el jabonero de Esteban Isidro. Muy templado a la verónica. Brindo al público su faena y muy templado anduvo con el trasteo de inicio. Le ofreció la derecha con suavidad en los toques y anduvo muy templado con la mano izquierda. Estocada entera, dos orejas y ovación al novillo en el arrastre.
Aunque sea en la modalidad denominada de clases prácticas, esta decisión que, además es gratis para los espectadores, al disponer de puertas abiertas, con la colaboración de algunos aficionados, el «Destino la Glorieta» es un hecho más para darse cuenta que algo está cambiando y algo debe cambiar para poder seguir manteniendo en toda su grandeza y espectacularidad una fiesta como es la de los toros. «DESTINO LA GLORIETA» es un ejemplo para todos.
Foto: Salamanca RTV al día
Deja una respuesta