
Lleno de no hay billetes en el coso de la Calle de Játiva de Valencia para presenciar los cortes, recortes, exhibiciones, saltos y quiebros frente a toros en puntas, plenos de fuerza y con el riesgo y emoción que tiene para tantos espectadores, especialmente jóvenes como pueblan los tendidos y que son vistos con cierta envidia por los otros, los profesionales de la Tauromaquia de luces.
Se agotaron las entradas para el gran espectáculo de los recortadores y festejos populares de la plaza de toros de Valencia en la Feria de Fallas 2019 con un espectáculo ofrecido de máximo nivel para disfrute de la emoción del toreo a cuerpo limpio, con recortes, quiebros y saltos que desataron la pasión en la plaza de toros de Valencia.

Si se mira detenidamente la fotografía de aquí abajo, la muchedumbre que abarrota el tendido tiene pocas canas en sus cabellos. Con esto quiero decir que los jóvenes gustan y asisten a este espectáculo taurino denominado como «festejo popular» y lo pasan bien, reconocen a los cortadores, los tienen aprecio y los dignifican en su actividad.
Estos festejos que empiezan a ser vistos con cierta reticencia por los popes que creen poseer la fórmula del bálsamo de fierabrás para pegar rotos y descosidos, empalmar pedazos y recomponer esos «jarrones chinos» estropeados del toreo, son también Tauromaquia sin ninguna duda y, como tal, considerados, fomentados, apreciados y expuestos.
La preparación física es notable, más importante entre quienes deciden dar un corte, un salto, un brinco, un desplante ante la embestida de un toro bravo y además haciéndolo a cuerpo gentil , con la propia agilidad de músculos y huesos de esa actividad que llaman toreo de fortuna.
Vive la Tauromaquia cada vez con más fuerza entre muchas personas, y más ahora cuando arrecian las críticas y los desprecios. Por eso, porque el juego eterno del hombre con el toro está incardinado en su propia existencia. Eso es la muestra, el escaparate que se ha dado por las Fallas de esa tierra querida y respetada, aficionada tremenda y vivero de grandes toreros de verdad.
Gracias a José «Carpita» por las fotografías.
Deja una respuesta