Durante el pasado fin de semana se celebró en Tordesillas el Xº Colegio de lanceros del Patronato del Toro de la Vega, escuelas teórico-prácticas preparadas para mejorar la capacitación de los alumnos, estrechar la relación entre ellos y los maestros e inculcar los valores de nuestra tauromaquia tradicional.
Comenzó con un desayuno de trabajo donde los maestros Diego Sánchez Herrero y José Luis Rodríguez Rubio trataron sobre la divulgación de la tauromaquia en las pequeñas poblaciones mediante la campaña “Gran encierro infantil del Patronato”; a continuación y pese a la intensa lluvia, se trasladó el Colegio a la Vega tordesillana donde se practicaron las técnicas de alanceamiento bajo la dirección de los maestros de lanza D. Gerardo y D. José Luis Abril Antón, y del lancero D. Óscar Bartolomé.
Ya por la tarde, bajo la coordinación de D. Francisco Javier Martín del Río, el maestro D. Luis Martín Arias dictó su lección sobre la simbólica que encierra el Inmemorial Torneo, su significado y análisis de partes para sintetizar en una conclusión : “El Torneo es la ceremonia de los hombres libres”.
A continuación, el maestro D. Fernando Rodríguez, director de la ganadería Adelaida Rodríguez, revisó el panorama –poco halagüeño- de la ganadería brava, ilustrando con numerosos ejemplos las causas de las dificultades tan graves por las que está pasando.
Cerró el día con la “Cena de Reconocimientos”, donde alumnos y maestros recibieron sus diplomas acreditativos y el Patronato entregó al profesor Martín Arias su “carta de reconocimiento” que sólo entrega a quienes han estudiado, divulgado y defendido (si procede) el Torneo incansablemente.
El momento más emotivo llegó cuando tras jurar la Ordenanza del Patronato, se entregó al lancero D. Óscar Bartolomé Hernández la carta-patente de lancero vencedor del Torneo 2.012 entre los recios aplausos de los torneantes presentes.
A dicha cena acudieron comisiones de varias asociaciones taurinas como “La Empalizada”, “La Verónica”, “Federación Taurina Vallisoletana”… personalidades ganaderas como D. Juan Sagarra Gamazo, del Raso Portillo; de la comunicación, como D. Santos García Catalán, autoridades municipales … resultando tan brillante como formativa en atención a los elevado conocimientos de los comensales.
El domingo se trasladó el Colegio a la ganadería “Hermanos Bragado”, donde bajo la dirección de D. Dámaso y D. Gustavo Bragado, los alumnos conocieron muy de cerca los magníficos “patasblancas” que crían en las cercanías del Cubo del Vino, así como las técnicas, costes y problemas actuales. Cerró así el Xº Colegio que resultó muy satisfactorio.
(Redacción y Fotos: Patronato del Toro de la Vega/Tordesillas)
Deja una respuesta