La Peña Cultural taurina de Palencia puso en marcha la celebración de su ciclo cultural en el 30º Aniversario de sus actos. En esta ocasión contaron con la presencia de Carlos Carrillo, representante de la empresa Albero Norte, con la denominación y desarrollo de una mesa redonda con el título «Aires nuevos en la fiesta».
Carlos dejó patente en su intervención que la situación de crisis económica por la que actualmente atravesamos todos pudiera ser el momento menos oportuno para embarcarse en una actividad empresarial pero, al mismo tiempo, afirma que este era su momento que, precisamente por la crisis se está corriendo el riesgo de que en muchos sitios se pierda la tradición taurina y él está dispuesto a poner su esfuerzo para que esto no suceda. Su ánimo no es el llegar a entrar en el circuito de organizador de grandes ferias, sabe que chocaría con las estructuras establecidas, quiere dedicarse a recuperar las tradiciones taurinas de muchos pueblos de su provincia y después de otras limítrofes. El nombre de la empresa, Albero Norte, dijo, lo define un poco, eligió lo de albero porque le parece una palabra muy taurina y norte porque su intención es asentarse en el norte de España, donde los toros posiblemente necesiten de más ayuda.
Cuando habló de las expectativas de futuro no ocultó su preocupación por las dificultades con las que se va a encontrar, desde las administrativas a las que le procurarán los propios estamentos taurinos y como no, el sacar de la apatía actual al público que por culpa de ofrecerle espectáculos de poca calidad ha desertado de las plazas de toros. Está convencido que el elemento principal que hay que cuidar para que el interés vuelva a los ruedos es el toro, con el toro en su integridad y llevando la emoción a los tendidos está seguro que los aficionados volverán a la plaza y es mas, la juventud se sentirá atraída por un espectáculo único.
Finalmente dijo a los tertulianos que la candidatura a la explotación de la Plaza de Toros de Palencia encabezada por Carlos Zúñiga le había pedido que, caso de serles adjudicada la plaza, fuese su representante local para sus contactos con la Diputación y demás trámites administrativos, y que cuando vio el pliego presentado donde además de los principales toreros lo que en verdad se prima es el toro, no tuvo ninguna de aceptar el reto.
El próximo jueves, día 21, el invitado será el arquitecto y socio de la Peña Jesús Mateo Pinilla, que impartirá una conferencia sobre “Eugenio Noel y el antitaurinismo”.
Deja una respuesta