Cría mi buen amigo Ricardo Sánchez, a quien aprecio sinceramente desde que nos conocimos en estos menesteres de ir y venir con los chicos que quieren ser toreros para echarles una mano y que puedan tener su oportunidad de enfrentarse a una res brava, unos animales duros y encastados producto de aquellos «Villagodios» con sangre santacoloma y Atanasios Conde de la Corte, que ponen en el sitio a más de uno por las extraordinarias dificultades que se precisa solventar. Y así fue en el tentadero de Agustínez en la localidad salmantina de San Muñoz que cerraba la tercera jornada, echando cuatro vacas duras y encastadas, difíciles, de las que van pidiendo el carné a quienes se enfrentan a ellas. Bastante tuvieron los chavales de hacer frente a las eralas armadas y exigentes. Otros ocho muchachos dieron la talla en esta ocasión ante un respetuoso y numeroso público que acudió a las tapias y corraletas de la ganadería, tragando áspereza y aguantando lágrimas.
Por eso sus nombres y puntos obtenidos merecen ser conocidos por todos:
Fernando Flores, 36 puntos.
David Sandín, 29 puntos.
Jhonatan Gordo, 25 puntos.
Javier Casares, 36 puntos.
José Luis Ascazíbar, 21 puntos.
Actuó también Álvaro García, aunque sin ser puntuado, por aquello de haber sido ya el ganador de este Certamen el año pasado, pero que también estuvo en el ruedo de Agustínez mostrando sus formas y maneras de estar y desenvolverse ante la cara de la erala.
La ganadería de «Agustínez» que además obsequió a todos con un agasajo una vez acabada la tienda por gentileza de su propietario, siempre hospitalario, acogedor y abierto a facilitar a los noveles la oportunidad de poder tentar sus vacas, sigue dando esa sangre a sus toros que algún día volverán a ser reclamados por los toreros y sobre todo por los aficionados.
Se recuerda que los dos próximos tentaderos se celebrarán el sábado día 20 en la ganadería de GARCIGRANDE en Alaraz a partir de las 11,30 de la mañana y al día siguiente, domingo 21, a las 11,30 de la mañana, en la ganadería de GAMAZO «el Raso de Portillo y Quiñón de Valdés» en la localidad vallisoletana de Boecillo a donde están convocados los participantes.
Fotos: Enrique Carnero.
Deja una respuesta