Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Y llegó la «indultitis» a Santander para un bravo toro de la Quinta.

julio 30, 2022

Y llegó la «indultitis» a Santander para un bravo toro de la Quinta.

«Hurón», toro de la Quinta, bravo, noble y encastado, indultado en Santander

El quinto toro lidiado por Miguel Ángel Perera en la corrida de cierre de la Feria de Santiago de nombre ‘Hurón’ con el número 48 y 513 kilos de peso fue indultado con la exhibición del pañuelo naranja. El hecho en sí no tendría mayor comentario primero porque el toro fue bravo y encastado, humillador y repetidor en la faena de muleta del diestro de Puebla del Prior. Un toro que no pasó el fielato de la suerte de varas, cuidado hasta el extremo y tras un pinchacito del varilarguero, fue cambiado el tercio.

Sin embargo, sí que conviene recordar las razones de los indultos a los toros que últimamente abundan en cosos taurinos, especialmente de plazas de tercera, tras las voces que surgen en los tendidos, repetidas machaconamente: «¡No le mates, no le mates!» creyendo que de esta manera se ofrece el perdón sensible, de algo que cada vez más horroriza a muchas personas, seguramente influenciadas por las normas de dulzura hacia los animales.

En estos momentos existen varios reglamentos taurinos según las comunidades autónomas en las que se corren y lidian toros. Una competencia de las Instituciones que han regulado la lidia y con ella el aspecto del indulto de los toros que está perfectamente clarificado en todos los documentos existentes.

Ahí está el Reglamento de Navarra; el Reglamento Vasco; el Reglamento Aragonés; el Reglamento Andaluz y el Reglamento Castellano-Leonés además del Reglamento estatal llamado «Reglamento de Espectáculos taurinos». De tal forma, que no me extraña que las empresas que desean dar festejos en España tengan que llevar en su equipo un reputado y conocedor abogado legalista para interpretar en cada lugar las normas existentes cuando es única y general la fiesta, que de esta forma se divide y pierde gran parte de su grandeza actual e histórica.

La Plaza de toros de Santander, Cantabria,  y la Presidencia de todas las plazas deberían saber es que «en las plazas de toros de primera y segunda categoría cuando una res por su trapío y excelente comportamiento EN TODAS LAS FASES DE LA LIDIA, SIN EXCEPCIÓN, sea merecedora del indulto, al objeto de su utilización como semental y de preservar en su máxima pureza  la raza y casta de las reses… » (RGT).

En nuestra Comunidad autónoma de Castilla y León se suceden los indultos a las reses de lidia y, por ejemplo, el coso de Arévalo se encuentra a la cabeza destacada de toros indultados. En algún ciclo de feria no solo uno sino dos han sido los animales beneficiados con el indulto, tras el grito de «¡no le mates, no le mates!» que se extiende por el tendido como un reguero de pólvora. Para evitar muchas veces que el griterío del público  aborrezca y rechace al responsable del palco, el Presidente accede a sacar el pañuelo naranja en evitación del conflicto.

El Reglamento de Castilla y León especifica claramente respecto al indulto de un toro o de un novillo «cuando por sus características zootécnicas y excelente comportamiento en todas las fases de la lidia, sin excepción y, ESPECIALMENTE, EN LA SUERTE DE VARAS, sean merecedoras del indulto…»

La lidia de toros está conformada en diversos tercios o fases. Una de ellas la de VARAS, otra la de BANDERILLAS y la tercera la de FAENA DE MULETA y MUERTE A ESTOQUE de la res.

Por tanto, si como sucedió ayer en Santander, a «Hurón» se le indulta sin ejercer la suerte de varas, fundamental para reconocer la bravura del toro, es porque la «indultitis» por la pena arraiga como garrapata chupadora en el auténtico significado de la lidia de toros en España. No extraña pues que esa suerte fundamental en la corrida esté siendo minusvalorada, silbada, discutida, protestada y no concebida,  lo que en realidad fue parte indiscutible y primordial para calibrar la bravura en la lidia de toros.

Mal va por ese camino la fiesta de toros.

Foto: Arjona

 

Grana y Oro, tercer resumen del verano

Este mes al igual que en años anteriores aprovechamos las vacaciones del equipo del programa para recordar fragmentos de entrevistas realizadas desde enero. En esta ocasión los protagonistas serán Antonio Grande (el perfil), Joselito Adame, Tristán Barroso, Morenito de Aranda, El Niño de la Capea y Villita (el test)
“Grana y Oro” está realizado y producido por Castilla y León Televisión, aunque también se emite en Navarra Televisión (sábado a las 15:30 h y domingo a las 10 h en su Canal 2) y en La 7 de La Rioja (sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 h)
ENLACE PARA EL PROGRAMA:
https://www.cyltv.es/videoSH/2c109714-92bd-45d4-a6e3-a38f339c202c/Grana-y-Oro–Tercer-especial-de-julio

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / La quinta indulto, santander Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.