Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ya huele a toro en Ciudad Rodrigo

marzo 2, 2019

Ya huele a toro en Ciudad Rodrigo

El carnaval del toro como llaman a la espectacular fiesta taurina de Ciudad Rodrigo, donde al sonido de la campana gorda, la emoción se palpa en calles, corros y plazas en el juego eterno del hombre con el toro, se ha quitado la máscara de la espera. Hoy, ya estamos todos aquí,  huele a toro por las calles de Ciudad Rodrigo, mientras la agilidad de las piernas, la habilidad en quiebros, cortes y recursos de sus participantes burlan al toro en tanto las miradas aupadas en los tablados de madera gritan y admiran el riesgo desplegado en el cuadrilátero de la plaza mayor de Miróbriga.

Ciudad Rodrigo hoy ya huele a toro y emoción: El registro, los alares o agujas para guardarse y protegerse ya están señalados como el bando municipal que se ha encargado de recordar, una y otra vez, a todos los asistentes y que tiene un aspecto de prohibiciones a las que son tan amantes y entregados los políticos de turno.

El artículo 38 de las tablas de la Ley en cuanto a prohibiciones se refiere está a la vista de todos. Casi un decálogo con el código escrito de la prohibición en una época, la de carnaval, que solía servir de salida, y explosión libertina para sus participantes. Hoy, en estos tiempos de normas, reglamentos y exigencias obligadas, de ordeno y mando, estas son las prohibiciones, nueve mandamientos, cuando corran los toros por Ciudad Rodrigo.

«1.- Está terminantemente prohibido el lanzamiento de cualquier clase de objeto que pueda entrañar riesgo para los corredores o maltrato para los animales, pudiendo llegar a ser expulsados de los recintos taurinos los autores de tales hechos, sin perjuicio de las sanciones o responsabilidades que hubiera lugar.
2.- Queda prohibido cortar la marcha del toro, a la salida de los encierros y desencierros, volverlo, agarrarlo del rabo o cualquier otra maniobra con la intención de que se quede emplazado y se dificulte el buen desarrollo del encierro.
3.- Se prohíbe de igual modo el cite, llamadas a cuerpo limpio, con capas, capotes, trapos o cualquier otro instrumento durante el desarrollo de encierros y desencierros, considerándose propio de las capeas.
4.- De igual modo queda prohibido el cite al toro desde los burladeros, en particular a la salida de los toriles. Los burladeros no reservados son lugar de refugio de los participantes en dicha prueba en momentos de apuro o situación de peligro.
5.- Se prohíbe la utilización por participantes de los burladeros no reservados para la organización o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que deberán estar expeditos en todo momento.
6.- Se prohíbe, para la participación activa, portar cámara de fotos o video, la utilización de los teléfonos móviles o portar objetos voluminosos que impidan el buen desarrollo de los encierros, desencierros o capeas o que estorben a los demás participantes, como mochilas, paquetes, etc.
7.- Queda prohibido subirse a las puertas que cierran el coso taurino y que dan acceso a las distintas calles de la Plaza Mayor. Tampoco podrá subirse a los burladeros reservados al servicio de plaza, dado que no dispondrán de estribo.
8.- Se prohíbe la presencia de participantes activos en la Zona de Expansión del encierro de campo.
9.- Aquellos que molestaren u ofendieran a otros y perturbaren gravemente el desarrollo de los festejos taurinos, y requeridos por ello persistieran en su actitud, podrán ser expulsados de los recintos taurinos sin perjuicios de las sanciones u otras responsabilidades a que haya lugar».

En fin. Con el recuerdo de aquellos años de juvenil tiempo y más que grata memoria, así están las cosas para seguir oliendo a toro y farinato en la localidad extrema de Salamanca.

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / carnaval, ciudad rodrigo, encierro, mirobriga, toros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.