Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Zaratán y Sieteiglesias, festivales taurinos muy dignos

junio 17, 2014

Zaratán y Sieteiglesias, festivales taurinos muy dignos

cartel zaratanAquellos tiempos en que cualquier pueblo por pequeño que fuera programaba y realizaba una corrida de toros, pese a los elevados gastos que supone en todos los sentidos, animados por los fondos económicos que entraban por otros conceptos en las arcas municipales y los siempre condescendientes alcaldes y concejales de festejos que veían a su pueblo en el centro del punto de mira informativo, flores de un día, aunque solo por unas horas, aquellos tiempos digo han pasado a mejor vida. Y ahora la organización tiene que aprender a reestructurar y a cimentar el edificio sobre una piedra más robusta que el deseo, el capricho y la notoriedad inmediata.

Todavía en muchos de nuestros pueblos la tradición taurina pervive pese a los ataques furibundos externos y a veces internos y el sentido atávico de atractivo que son las fiestas de toros sigue en la mente y en la vivencia de muchas personas, más de las que todos pensamos y menos de las que nos dicen. Pero los momentos de dificultad que han llegado a todo el mundo empresarial, y como no, también a las mercantiles taurinas, ha obligado a reconducir la situación al cauce que puede estar mejor sostenido.

Los dos ejemplos reales y evidentes que traemos hoy son los dos festivales programados en la provincia de Valladolid, y más concretamente en las localidades de Zaratán y de Sieteiglesias de Trabancos. Sus gentes, como las del resto de los pueblos vallisoletanos, siempre han gustado de correr toros en los días de las fiestas patronales. Hasta tal punto esto es así que uno de los alcaldes que estuvo más años al frente de un Ayuntamiento provincial llegó a decir públicamente: «La fiesta de los pueblos sin toros, son una fiesta muerta».

Cierto que quienes no utilizan un servicio determinado existente porque no les parece bien o porque no desean hacer uso ni es de su interés también deben hacer frente al gasto originado tal vez más que quienes lo usan y ejercen. De ahí que haya colectivos que eleven su voz contra la fiesta de toros. Pero puestas así las cosas también hay otros que podrían elevarla frente a los abusos, las apropiaciones, las miserias, los deportes, el teatro, la música, las verbenas, los cohetes o cualquier tipo de subvención cultural.

Pero a lo que íbamos con Zaratán y Sieteglesias. La alcaldesa de la primera localidad Susana Suárez y su equipo municipal junto a la empresa Ceber Tauro han preparado un festival taurino con  la presencia de dos toreros del denominado tipo mediático, Emilio de Justo y Julio Benítez «El cordobés» que se las verán con reses cacereñas de Carmen Valiente. Mientras que María Dolores García, primera edil de Sieteiglesias de Trabancos junto con la empresa palentina Albero Norte, han preparado otro festival torero con los diestros David Luguillano y Raúl Alonso que se las entenderán con reses de Vistalegre.sieteiglesias

Estos dos pueblecitos vallisoletanos ponen también de su parte por apoyar la fiesta de toros en su vertiente menos ruidosa al no contar con espadas de fama, dinero y gracia en sus carteles, pero sí que lo hacen desde una perspectiva mucho más firme, real y con posibilidad de resultados, controlando el gasto, ejerciendo con algo mucho más factible que una pretenciosa corrida de toros de elevada cotización y de imposibilidad real para llevarla a cabo.

SIETEIGLESIAS. SAN PELAYO
Sieteglesias, San Pelayo y el corro de los toros
zaratan. SAN PEDRO
Zaratán, San Pedro y toros

Sieteglesias y Zaratán, Zaratán y Sieteglesias tienen entre sus calles muchos ciudadanos que gustan de la fiesta de toros, creen en ella y hacen las cosas con sentido práctico. Ellos son dos ejemplos de lo que se debe y no se puede hacer. Ya solo queda que se programen novilladas sin picadores para los chavales que empiezan.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / Sieteglesias, Zaratan 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Recuerdo y emoción por Julio Robles en Salamanca

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Comentarios

  1. Federación Taurina de Valladolid dice

    junio 17, 2014 en 8:42 am

    La presentación del cartel de SIETEGLESIAS DE TRABANCOS se hará en la sede de la Peña taurina «Afición vallisoletana» el jueves días 19 a las 8 y media de la tarde, en Valladolid junto al Teatro Calderón.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Recuerdo y emoción por Julio Robles en Salamanca

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Las Plazas de toros tienen que abrir y Madrid, la primera

El portal MUNDOTORO clava las 95 tesis de Wittemberg por la Tauromaquia

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.