Ayer martes La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes votó por unanimidad, once a cero, a favor del proyecto de ley que presentó el ministro del Interior saliente, Juan Fernando Cristo, para prohibir las corridas de toros en todo el territorio nacional de Colombia.
Se trata del primero de los cuatro debates, dos en el Congreso y dos en el Senado, antes de la aprobación definitiva del anteproyecto, que propone además eliminar términos como ‘rejoneo, corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas’, contenidas en la Ley 84 de 1989. Asimismo, se propone derogar la Ley 916 del 2004, que atañe al Reglamento Taurino Nacional, por el que las corridas de toros quedarían desprovistas de su marco jurídico en el país. En este debate, a petición del representante de Alianza Verde, también han sido incluidos otros espectáculos como la pelea de gallos, el coleo, las corralejas e incluso la pesca deportiva. Dicha votación quedó aprobada por un margen de siete votos a favor y cuatro en contra.
El Presidente de la Corporación taurina de Bogotá, Felipe Negret muestra su disgusto en sus palabras que recogen otros medios de comunicación taurinos. ‘Por el bien de la Tauromaquia, no se puede repetir lo de hoy, tan sólo estaba presente la Unión de Toreros, ni rastro de ganaderos, ni de empresarios ni, sobre todo, de la afición… O apoyan en bloque todos los estamentos o perdemos el toreo’. Y es que solo estaban los toreros presentes sin asistir ni los ganaderos, ni los empresarios ni ninguna entidad representante de los aficionados.
Bueno sería tentarse todos la ropa y aglutinar las entidades en esa mesa del toro de lidia y su fundación, en una unidad sin fisuras, leal y noble, activa y participativa para defender todos juntos y presentar un dique de contención que detenga esa corriente nefasta de los últimos años tan utilizada y recurrida por quienes dicen defender el bienestar animal. Y además con el abandono, la desidia, el no me importa y a mí qué de los sectores más implicados en esta lucha tremenda en la que está inmersa la Tauromaquia desde hace unos años con la prevalencia y el ataque sistemático de los antitaurinos y de organizaciones políticas que tienen como objetivo último la abolición de la Fiesta de toros.
Porque la ola ya moja la tauromaquia reglada, la profesional, la de los artistas, la de luces y la de la alegría. Colombia ya ha dado el paso y en España no tardando volverán las oscuras golondrinas y el negro presagio de los cuervos. Pues por lo menos que nos pille a todos confesados.
Deja una respuesta