El empresario vallisoletano Carlos Zúñiga ha presentado los carteles de la Feria de Gijón en honor de Nuestra Señora de Begoña. Sobre el papel los primeros espadas del escalafón, quienes interpretan el toreo desde el magisterio y los que reúnen en el tendido a un mayor número de espectadores que, al fin y a la postre, ese es el sentido también de todo empresario: Ganar sus eurillos con los festejos que organiza.
Carlos Zúñiga, padre e hijo, dedican alma y vida, especialmente el padre, a la feria que se desarrollará en el Bibio gijonés poniendo sobre la mesa el mejor espectáculo que ahora mismo puede haber en una plaza de toros, encabezado por el anhelado José Tomás.
Agosto fríe el rostro y Carlos Zúñiga ha puesto toda la carne en el asador, consiguiendo una feria muy bonita, recurrente, atrayente y digna de seguir. Ojalá que llegado aquel tiempo agosteño las bajas no hagan mella demasiado en los anuncios y todo se ofrezca con la espectacularidad, acierto, profesionalidad y cariño que sobre el papel ha puesto la empresa responsable de Gijón, dirigida por dos empresarios vallisoletanos que tienen toda su vida puesta en la fiesta de los toros
Los carteles de este año son los siguientes:
Dom. 7 Ag.: V. Barrio, Mario Alcalde y López Simón (Cayetano Muñoz).
Mié. 10: Ferrera, López Chaves y Fandiño (A. López Gibaja).
Jue. 11: Uceda Leal, Morante de la Puebla y Cayetano (Daniel Ruiz).
Vier. 12: José Tomás, A. Talavante y D. Silveti, alternativa (Salvador Domecq).
Sáb. 13: V. Puerto, R. Pinar y Juan del Álamo (Conde de Mayalde).
Dom. 14: El Juli, Manzanares y Perera (Jandilla-Vegahermosa).
Lun. 15: Diego Ventura, Rivera Ordóñez y El Fandi (San Pelayo-San Mateo y García Jiménez).
Siete festejos conformados por cinco corridas de toros, otra corrida mixta de cierre de la feria y una novillada con picadores de aperitivo conforman un abono atrayente, demandado y de extraordinario seguimiento como va a demostrarse un año más en Gijón.
Deja una respuesta